🔥#103: Cómo DORMIR MEJOR

Negocio de los SÚPERHUMANOS y MÁS CLIENTES en Redes Sociales

spicy4tuna

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Esta semana con una entrega de lo más variada…

Porque en esta newsletter aprenderás:

  • ¿Son los peruanos superhumanos reales? ¿Qué 5 personas/pueblos sacados de los X-Men están ya entre nosotros?

  • ¿Invertir en dividendos o en growth? Te lo explicamos con Minecraft

  • Los 3 espectáculos más espeluznantes de la Esfera de Las Vegas

  • Y mucho más…

Y bien, ¿comenzamos?

SUPERHUMANOS REALES

En este podcast hemos debatido sobre qué pagaríamos porque nuestro hijo tuviera: más belleza, más inteligencia, altura, color de pelo…

Pero, puestos a modificar genéticamente a los humanos del futuro, ¿por qué no le echamos más creatividad?

Aquí tienes 5 habilidades que podríamos darles solo tocando algunos genes. ¿Y cómo sabemos que se podrá?

Porque algunas personas del mundo (aunque de forma natural) ya las tienen:

  1. Inmunes a la electricidad

Una tarde su madre le pidió que arreglara la estufa de casa. Obedeció. Sin embargo, unió los cables de forma indebida y recibió una fuerte descarga…

De la que salió ileso.

Esta es la historia de Deepak Jangra, que viendo su potencial fue subiendo la apuesta.

Primero se aplicó descargas de 110 voltios. Nada. Con 240 no sentía ni cosquillas. Con 440 menos.

Así hasta que, un día, probó a tocar los cables que alimentan a su pueblo (1.000 voltios). Y tampoco.

“Incluso puedo tocar cables pelados con la lengua”, afirma Deepak. Quien ahora trabaja (obviamente) arreglando los problemas de luz del pueblo.

Para hacerte una idea: una persona empieza a tener problemas con descargas de 220 voltios. Deepak llegó a 1.000.

  1. Samurái 2.0

¿Te suena el nombre de Isao Machii? Si eres japonés casi seguro que sí. Porque allí este samurái moderno es todo un ídolo.

Isao se hizo famoso por tener tanta habilidad con la espada, que era capaz de cortar por la mitad una pelota de béisbol lanzada a 160 km/h.

¿Te parece poco? No solo tiene en su poder varios Récords Guinness (por ejemplo, por hacer 1.000 cortes de espada en 36 minutos).

También logró cortar una bala disparada.

  1. “Zamora, el rey de la tortura”

Así se conoce popularmente a Tim Cridland: el hombre que no siente dolor.

Aprovechando su condición genética, Tim se ha dedicado toda su vida al mundo del espectáculo haciéndose a sí mismo las cosas más locas.

Desde clavarse una aguja en el bíceps de lado a lado como si nada a posar con otra metida en la boca y que le salga por la garganta.

¿El motivo de su condición? Los científicos no tienen ni idea, porque tiene el sistema nervioso sano.

Es simplemente que por una mutación, su cerebro no responde con dolor a los estímulos punzantes.

(Como de Isao Machii, también hay vídeos de Tim en YouTube. Aunque los suyos no son recomendables para todo el mundo)

Isao Machii

  1. Los peruanos

Si le preguntaras a los biólogos qué país es el que tiene más superhumanos, está claro: Perú.

“Mientras un español medio estaría al borde del desmayo, un peruano podría correr a 5.000 metros sin enterarse”, explicó la bióloga Virtual_Diva en sus redes.

Lo mismo sucede con el corazón: gracias a su genética lo tienen más grande y pesado, haciendo que puedan bombear más sangre y oxígeno.

¿Y la placenta? Esto es único: las madres peruanas tienen una rara condición, por la que su placenta es más fina pero con más superficie capilar.

Es decir: tienen más riego sanguíneo para que al feto también le llegue más oxígeno.

  1. Los Bajau

Un pueblo que dedica el 60% de su jornada a trabajar bajo el agua. Capaces de aguantar hasta 13 minutos sin respirar.

Ya desde el siglo XVI, cuando les visitaron Magallanes y Elcano, el pueblo Bajau ha dejado sin palabras a la ciencia.

¿El motivo? Después de estudiarles genéticamente se descubrió que tienen un bazo un 50% más grande de lo normal (algo que les sucede, por ejemplo, a las focas).

Esto les da una ventaja increíble al reducir el consumo de oxígeno bajo el agua, y a alcanzar tiempos de apnea similares a los de animales acuáticos.

Antes, para tener una web decente necesitabas tres cosas:

– Saber diseño

– Saber código

– Si no sabes nada de lo anterior, saber a quién pagar

Hoy, solo necesitas una frase bien escrita.

Eso es todo.

La IA hace el resto. Desde cero, en minutos. Y con resultados tan buenos, que la gente no sabrá si la web hecha por IA es la tuya o la de tu competencia.

Para montar la tuya desde el sofá, como si hablaras con ChatGPT:

Pd: para planes de +12 meses, usa el código SPICY4TUNA para llevarte un 10% de descuento.

¿DIVIDENDOS O GROWTH?

“Si no lo has entendido, pide a ChatGPT que te lo explique con lenguaje de Minecraft”, le ha dicho Álvaro a Willy tras la sección de inversiones.

Como sabemos que nos ha quedado una sección algo compleja, aquí va la explicación fácil. Para Willy y para todos los que nos haya costado seguirla.

¿Qué diferencia hay entre una empresa que reparte dividendos y otra que no, y cuándo es “mejor” una situación que otra (explicado con Minecraft)?

Fíjate:

Imagina que en el juego hay una aldea. Esa aldea es el equivalente a la empresa.

Dentro de la aldea tienes diferentes parcelas de las que te puedes adueñar (acciones de la empresa). Y también tienes 3 elementos clave:

  • Un alcalde (CEO)

  • Las esmeraldas, que están dentro del cofre común (dividendos)

  • Y el aldeano recaudador de impuestos

Con esto en mente, hay dos situaciones que se podrían dar en tu aldea…

Tu parcela

Situación 1:

Cada cierto tiempo, el alcalde saca esmeraldas del cofre común y te las pone en el inventario.

Esto significa que el cofre se vacía un poco y la aldea tiene menos recursos, por lo que al momento tu parcela vale algo menos.

Encima, el aldeano recaudador viene y te pide su parte. En cifras: imagina que tu parcela vale 100.

Si la aldea reparte 5 en esmeraldas, tu parcela pasa a valer 95. Y cuando venga el recaudador y te pida el 20%, te quedarás con 4 esmeraldas en el inventario.

¿La forma de que crezcan tus ganancias? Reinvirtiendo esas 4 esmeraldas una vez pasado el peaje, ya sea en parcelas de la misma aldea o en otras.

Así vas haciendo crecer la bola de nieve.

Situación 2:

El alcalde no reparte esmeraldas. En su lugar, las usa para mejorar las granjas, caminos, golems, encantamientos…

Esto hace que la aldea cada vez produzca más, y las parcelas (en general) valgan más con el tiempo.

Por ejemplo: si tu parcela vale 100 y el alcalde saca 5 esmeraldas para reinvertirlas en las granjas, si las mejoras rinden, ahora tu aldea vale 105.

Y el recaudador no se lleva nada hasta que tú vendas tu parcela.

Dicho esto: ¿cuándo conviene más cada situación?

¿Cómo tributan los dividendos de empresas extranjeras? (Es decir, cuánto te pide el recaudador)

*Disclaimer: esto no es consejo de inversión, solo contenido educativo. Analiza cada caso individualmente.

Una vez lanzado el aviso, sigamos:

  • “No me fio del alcalde” (CEO): en ese caso, si crees que no reinvertirá bien las esmeraldas, mejor que las reparta y ya decides tú.

  • “Quiero ingresos regulares”: lo mismo. Si aceptas pagar el peaje, quizá te tire mas el reparto de esmeraldas.

  • “Puedo esperar y priorizo crecer”: si la paciencia es uno de tus dones, con la situación 2 hay más probabilidad de que ganes a largo plazo (si el alcalde lo hace bien).

  • “El aldeano recaudador me destruye”: si de las 5 esmeraldas te quita 4, a lo mejor aldeas donde repartan esmeraldas no es tu mejor opción. Depende de los impuestos, en este caso, de tu país.

¿Mejor ahora?

Puede que en el Minecraft “puro” no haya alcaldes, ni impuestos, ni cofres comunitarios como tal (aunque podrían crearse).

Pero todo lo que nos ayude a simplificar y entender mejor el mundo de las inversiones, siempre será una buena opción.

Qué prefieres:

¿Un banco que te pague por tener el dinero en él u otro que no lo haga?

¿Que tu dinero pierda valor cada día por la inflación o que no lo pierda?

¿Seguir como hasta ahora, o poder salir cada mes a restaurantes un par de veces más?

Pd: ¿sin riesgo? Trade Republic está avalado por el Banco Central Europeo. Eso quiere decir que si un volcán se tragara sus oficinas, Europa te devolvería el dinero que tuvieras dentro (hasta 100.000€).

LA ESFERA DE LAS VEGAS

El pasado jueves comentamos las ruinosas cifras que está teniendo la esfera de Las Vegas.

Pero, pese a esto, no quita que sea un espectáculo visual como ningún otro en el mundo.

Porque puede representar igual de fácil un emoji gigante, que hacer que parezca que cayó un planeta en medio de la ciudad.

(Y lo mejor: se puede ver desde el espacio)

Pero para quien no la conozca: ¿cómo es por dentro? ¿Es realmente tan espectacular como parece?

Compruébalo tú mismo: aquí tienes nuestros 3 vídeos favoritos de espectáculos en la Esfera de Las Vegas (<1 min cada uno):

3: UFC

Con motivo de la celebración de la UFC 306 en la Esfera, prepararon un vídeo introductorio de lo más espectacular.

Hay varios TikToks que lo muestran, pero nuestro favorito es este (hasta asusta).

  1. Concierto de los Backstreet Boys

No apto para quienes se mareen o tengan vértigos. Pero otro espectáculo visual para la historia.

Y nuestro favorito…

  1. Anyma

Fiesta de Nochevieja en la Esfera. Anyma es el DJ encargado del tecno.

Tocan las campanadas, y al acabar y entrar oficialmente en 2025, ves esto.

Más de uno tuvo que pasarlo realmente mal.

EL LIBRO DE LA SEMANA:

$100M MONEY MODELS

"El dolor es la propuesta de venta"

📘 ¿Quieres leer el libro que te recomienda Euge? Consigue tu ejemplar aquí

Y la semana que viene, ¡film & business! Marc extraerá las lecciones de la película…

classifieddocs

¡Hoy tenemos unas cuantas cosas para ti!

Lo primero: tras escuchar cómo habla Willy de su “sábana inteligente” te han dado ganas de tener una?

Con este enlace tendrás hasta 350€ de descuento. Casi nada.

Segundo, aquí tienes el nuevo periódico que está creando Marc: La Veu Lliure

Y por último, ¿quieres aprender sobre cómo relacionarte mejor con la comida (atracones, ansiedad, sobrepeso)?

Estas son las nuevas redes de Laura, la pareja de Marc:

O quizá te interese el mundo del interiorismo: desde cómo decorar tu casa como un profesional hasta cómo hacerla más espaciosa sin necesidad de obra.

Si es así estas son las nuevas redes de Anna, la pareja de Euge:

laquintasilla

¿De qué te gustaría que hablasen Euge, Álvaro, Willy y Marc en el siguiente podcast? ¡Te leemos!

Temas a tratar en el podcast

Tras seleccionar la categoría, podrás concretar el tema.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

🗣️ Comentarios de la comunidad

¡Y hasta aquí esta newsletter!

¿Qué te ha parecido el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

 

¡Nos vemos la semana que viene! 🔥

Equipo Spicy4Tuna