- SPICY4TUNA
- Posts
- 🔥#105: el LADO OSCURO de TIKTOK
🔥#105: el LADO OSCURO de TIKTOK
El futuro de ChatGPT y nombres MÁS POPULARES

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Esta semana con una entrega llena de curiosidades…
Porque en esta newsletter aprenderás:
TikTok: ¿es tan malo como el alcohol, el tabaco o la cocaína? ¿En qué se parecen?
Sam Altman (CEO de OpenAI) desvela el futuro próximo de las IAs. Y asusta.
¿Cuáles son los nombres de bebé más populares en España en 2025? ¿Y en cada país del mundo?
Y mucho más…
Y bien, ¿comenzamos?
TIKTOK VS DROGAS: ¿QUÉ ES PEOR?

Tras comentar el exitoso acuerdo entre TikTok y el gobierno de EEUU pusimos sobre la mesa un debate delicado: ¿Es TikTok tan malo como cualquier otra droga?
En otras palabras: ¿en qué se parece TikTok (o vídeos cortos de otras plataformas) al alcohol, el tabaco, la marihuana o la cocaína?
¿La adicción a los vídeos cortos es de verdad tan mala como parece?
La ciencia ya ha completado sus investigaciones. Y esto es lo que dice al respecto:

Para empezar: como cada droga es un mundo, aquí va un breve resumen de lo que provocan las más “famosas” en nuestro cuerpo:
Alcohol
Como TikTok, el alcohol juega con nuestra dopamina y placer. Directo al sistema de recompensa del cerebro.
Crea dependencia (necesitas más para sentir lo mismo) y, sobre todo, afecta a tu control sobre ti mismo y tu inhibición.
Tabaco
La nicotina dispara chispazos rápidos de dopamina. El cerebro se adapta creando más receptores para esa sustancia, por eso la dependencia es enorme.
Además afecta a tu concentración y, al contrario de lo que se piensa, aumenta la ansiedad (no la disminuye).
Marihuana
No da tanto subidón de dopamina como el alcohol o el tabaco porque actúa sobre otros receptores, pero sí cambia la forma en la que el cerebro aprende qué le da recompensa.
Puede afectar a la memoria, concentración, aprendizaje y motivación, sobre todo en jóvenes.
Cocaína
Si el alcohol y tabaco te dan una sobrecarga de dopamina (placer), esto es dinamita.
Bloquea la limpieza natural de dopamina y hace que se acumule en exceso. De ahí la euforia, energía y confianza extremas.
Pero después viene la caída: tu cerebro se queda seco de placer. Y, a largo plazo, hace que solo lo sientas cuando consumes.
Teniendo esto claro, ¿qué provoca TikTok y en qué se parece a las drogas anteriores?

Hablando de drogas
Fíjate: cada vez que deslizas es como una pequeña lotería. ¿Me tocará un vídeo flojo o uno brutal?
Esa incertidumbre engancha y hace que se libere dopamina en micro-dosis por cada nuevo vídeo. Es decir:
No hay un “colocón” como con la cocaína, pero sí algo similar a lo que sucede con el alcohol y el tabaco, a menor escala.
(Aclaración rápida: aquí hablamos solo de los efectos en el cerebro. Que TikTok no te destroza el hígado, corazón u órganos internos como las otras drogas, está claro)
Bien, tenemos la primera semejanza. Ahora la primera diferencia:
Con TikTok no te metes nada químico dentro del cuerpo. Lo que haces en realidad es “entrenar” a tu cerebro.
Esto, aunque también es grave, hace que los cambios sean menos profundos. Y mientras las drogas dejan efectos permanentes, con los vídeos cortos hay más reversibilidad.
(Es decir, que si te desenganchas, es probable que puedas recuperar las facultades perdidas)
Sobre esto mismo: ¿qué facultades dice la ciencia que perdemos por TikTok?
Aquí hay una que conoces y tres que casi seguro no te esperas…

Atento: engancharte a TikTok hace que…
Entrenes a tu cerebro para buscar placer inmediato y te cargues tu concentración. Esto ya lo sabías. Pero también…
Disminuye el autocontrol (como las otras drogas)
Aumenta la impulsividad (como las otras drogas)
Y martillea tu autoestima
En la práctica: quien está enganchado a los vídeos cortos la paciencia y el placer los tiene ajustados regular.
Esto hace que tomen decisiones más rápidas (en el mal sentido: menos reflexionadas) y que tiendan a arriesgar más para buscar recompensas mayores.
Si te enganchas a TikTok asumes más riesgos. A veces sin querer, porque tienes menos autocontrol. Y a veces erróneamente, porque no has pensado bien lo que decides.
A todo esto, además, súmale el componente social de compararte con los cuerpos/vidas de los creadores, o de asociar los likes al reconocimiento externo.
Todo esto, sin que nos demos cuenta, es lo que nos genera.
Por eso, la conclusión de la ciencia es…
Está claro que TikTok no es tan grave como otras drogas, ni para los órganos internos ni para el cerebro. Si las otras son una explosión, TikTok es un goteo constante.
Pero cuidado.
Porque al igual que ellas está cambiando tu cerebro y afectándote a hacia dónde diriges tu vida.
Esa es la nueva epidemia. La droga blanda del siglo XXI. Cuidado con cómo la usas.
PRESENTE Y FUTURO DE CHATGPT

En las últimas semanas OpenAI ha lanzado su nueva función para ChatGPT: “Pulse”. Una herramienta que te dará cada mañana recomendaciones y temáticas personalizadas.
¿Cuál es el futuro de ChatGPT? Euge nos ha dejado clara su opinión en el último podcast.
Integrarse con plataformas como Stripe y convertirte en tu asistente real para comprar productos. Pero…
¿Y qué más? ¿Qué planea su CEO, Sam Altman, para los próximos años?
Como lo único que le gusta más que la IA es dar entrevistas, te lo cuenta él mismo:

Sam Altman
Para empezar: ya tienes disponible su nueva función parental, lanzada estos últimos días.
Esto viene a raíz de la denuncia de unos padres que culparon a ChatGPT del suicidio de su hijo (según ellos, por causarle sus “delirios”).
Sea como sea, ya puedes invitar a un miembro de la familia a tu cuenta para que el chat te avise si tu hijo “se encuentra en un momento de angustia aguda”.
Ahora sí, mirando al futuro: ¿hacia dónde vamos?
En una de sus últimas declaraciones, Altman comentó sobre el futuro de la IA y el trabajo.
En concreto, mencionó 3 profesiones que estarán a salvo y una ya en peligro de extinción.
Estas son:
Médicos
Psicólogos
Físicos
Según Altman, todas las profesiones relacionadas con la física y la salud mental seguirán necesitando factor humano. Al menos en lo que queda de década.
¿Y el primer trabajo que hará pronto la IA al 100%?

Control parental de ChatGPT
La atención al cliente, por teléfono y online.
“Las máquinas pueden desempeñarlo de manera más eficiente”, dijo Altman. “Ocurrirá en un breve período”.
Lógico, teniendo en cuenta cómo hablan ya los modelos de IA y que pueden estar trabajando 24h, 7 días a la semana.
Eso sí: este solo será el primero de muchos casos. Porque también advierte: "creo que el 30-40% de los trabajos de la economía mundial se eliminarán o cambiarán".
Viendo los avances, puede que se esté quedando corto.
Pero hay otra pregunta que nos preocupa aún más que “¿la IA nos quitará el trabajo?”. Hablamos de:
“¿La IA puede llegar a ser más inteligente que nosotros?”
Para OpenAI y Microsoft la respuesta (obviamente) es un sí rotundo. Pero ahí no está la gracia.
Lo curioso son las 2 pruebas que le ponen a la IA para decir: “vale. Después de esto, podemos decir que nos ha ganado”…

El 37% del tráfico de ChatGPT proviene de solo 5 países
¿Cuáles son estas pruebas? Empecemos con la del CEO de OpenAI:
Para Altman, una IA solo será más inteligente que un humano cuando consiga resolver el problema de la gravedad cuántica.
Así dicho puede que no te suene, pero ¿y la teoría del todo? Esa capaz de unir las reglas físicas micro y macro.
Si un futuro GPT-8 resuelve este puzzle con el que nosotros no podemos, podremos anunciar que la Inteligencia Artificial General (más inteligente que nosotros) ya está aquí.
Microsoft, en cambio… Es más práctico. Para ellos, una IA solo lo habrá logrado cuando consiga generar $100.000 millones en ganancias.
Si eso sucede y el sistema es tan, tan bueno que le da a su empresa el oro, es porque ha ganado a los humanos.
En definitiva: nos acercamos cada vez más a la frontera donde la IA revolucione nuestros trabajos, nuestra física, incluso nuestra percepción de quiénes somos.
Los pequeños cambios que vemos no son nada comparado con lo que está por venir.
Y, con una última declaración, Sam Altman lo ha dejado bien claro:
“La IA será capaz de hacer un descubrimiento científico importante en algún momento en los próximos dos años."
¿Quieres abrirle una cuenta de ahorro a tu hijo como ha hecho Álvaro,
y que encima te dé un 2% anual para combatir la inflación?
*Trade Republic está regulado por el Banco Central Europeo, lo que lo vuelve tan seguro como cualquier otra entidad bancaria española.
LOS NOMBRES MÁS POPULARES

En este podcast debatimos sobre la empresa que cobra hasta $30.000 por elegirle el nombre perfecto a tu recién nacido.
Pero hablando de nombres, ¿cuáles son los más populares en España en 2025?
Hay 10 ganadores:
De niño (del 5 al 1): Lucas, Leo, Martín, Mateo, Hugo.
De niña: Julia, María, Martina, Sofía, Lucía.
De los 320.600 nacimientos del año pasado, 2 de cada 100 niños se llamaron Hugo (unos 3.100 en total) y 2 de cada 100 niñas, Lucía (3.000).
Convirtiéndose en los más populares de largo.
Eso a nivel nacional. Pero, ¿y por Comunidad Autónoma?

INE (2025): nombres, total de registros y porcentaje entre las recién nacidas

Aquí hay varios casos curiosos. Por ejemplo: en Madrid los ganadores son Sofía y Mateo, y Hugo no entra NI en el top 3.
En Galicia, en cambio, casi nadie llama Lucía a su hija: los nombres más populares de niña son Olivia, Sofía y, en primer lugar, Noa.
Y cómo no hablar del País Vasco. Ahí, al igual que en Cataluña, tienen su propio top:
Los 3 más repetidos de niña han sido Ane, Laia y Malen, y de niño Julen, Martín y Oihan.
¿Y en Cataluña? Leo, Biel y Jan (de chico) y Mía, Julia y Martina (de chica).

Canarias: Alma, Martina y Sofía

Canarias: Thiago, Liam y Mateo
Pero vayamos un paso más lejos: ¿cuáles son los nombres más populares no en España, sino a nivel mundial?
Aquí tienes algunos de los más llamativos (puedes clickar en la imagen para ver la lista completa):
¿De estos +60 nombres no te convence ninguno para tu recién nacido? No te preocupes.
Para acabar, te dejamos una predicción hecha por la newsletter más famosa sobre nombres de recién nacidos: Nameberry (+126.000 suscriptores).
Quien se atrevió a pronosticar cuáles serían los más populares no hoy. Si no para 2035 (por si quieres ser pionero).
¿Cuáles son los 10 más destacados de esta lista?
Niña: Luna, Amelia, Olivia, Violet y Charlotte.
Niño: James, Ezra, Matheo, Theodore y Oliver.
(De todas formas, aquí tienes la lista completa con los 100 nombres de chico y 100 de chica. Y un test para que te recomienden uno especial… Sin pagar $30.000)
EL LIBRO DE LA SEMANA:
EL DILEMA DE LOS INNOVADORES

"Las propias capacidades de sus organizaciones también definen sus discapacidades"
📘 ¿Quieres leer el libro que te recomienda Euge? Consigue tu ejemplar aquí
Y la semana que viene, ¡film & business! Marc extraerá las lecciones de la película…

1. ¡Nuevo vídeo de Hausum! Esta vez de un propietario que intentó arreglar su casa por su cuenta…
Y no salió tan bien como le gustaría.
¿Quieres apuntarte a la formación de IA de Euge para empresarios y ejecutivos?
¿Qué te ha parecido el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¡Nos vemos la semana que viene! 🔥
Equipo Spicy4Tuna