• SPICY4TUNA
  • Posts
  • 🔥#106: Invertir en Máximos: ¿BURBUJA?

🔥#106: Invertir en Máximos: ¿BURBUJA?

Nueva RED SOCIAL de IA y la industria de los COCHES ELÉCTRICOS

spicy4tuna

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Esta semana con una entrega de lo más variada…

Porque en la newsletter de hoy aprenderás:

  • Vender en máximos: ¿estrategia ganadora o error de novato?

  • ¿Le salió bien a Elon Musk su jugada del 2014? ¿Cómo está la industria de los coches eléctricos ahora?

  • Sora 2: cómo descargarlo (legalmente) en España + plantilla

  • Y mucho más…

Y bien, ¿comenzamos?

SALIR EN MÁXIMOS

En el último episodio debatimos sobre las posibles razones de que la Bolsa, el oro o Bitcoin estén a la vez en máximos históricos.

Y salió a flote una pregunta que tarde o temprano se hace cualquier inversor:

¿Vendo o no vendo?

Al fin y al cabo el primer mantra de la inversión es ese: comprar barato para vender caro. Y qué mejor momento para vender caro que en máximos… ¿No?

Pues no.

Hoy aprenderás por qué, por regla general (hay casos y casos), nunca es recomendable vender cuando el mercado está en máximos.

Y no lo decimos nosotros:

1926-2024. Explicación abajo.

* Nada de lo que encontrarás aquí es consejo de inversión.

Para entender este gráfico: imagina que en 1926 hubieras invertido $100 en Bolsa.

Una buena cifra para la época, pero tú has decidido dejarlo ahí unos años, que vaya madurando.

Bien. Suponiendo que nunca tocaste ese dinero (y ajustando la inflación), hoy tendrías en tu cuenta 103.294 dólares. 

La línea azul.

Pero ponte que intentaste maximizar tus ganancias. Siempre que veías un máximo histórico decías:

“Genial, voy a vender mis acciones y esperar un mes a que el mercado baje. Ahí volveré a entrar.”

¿Cuánto tendrías ahora?

9.922 dólares. La línea verde.

Un 90% menos.

Crecimiento si hubieras dejado/sacado durante 1 mes tu inversión. Desde 1926 y hace 50, 30, 20 y 10 años

¿La explicación? Sencilla:

Como se suele decir, quien se baja del baile por miedo a que la canción termine se pierde alguno de los mejores pasos.

En inversión: salirte en máximos hoy a lo mejor significa perderte los máximos de mañana, y de la semana que viene.

En nuestra cabeza creemos que este es el momento perfecto para la venta. Y puede que sí… O puede que no.

Mira, para verlo claro: desde enero de 1926 han pasado 1.176 meses.

De estos, ¿en cuántos crees que la Bolsa estaba en máximos?

En 354. El 30% de los meses.

Estar en máximos no es la excepción, es casi la norma.

Igual que lo que sucede en los meses siguientes a estos máximos…

Explicación del gráfico:

En los 12 meses siguientes a un máximo histórico la rentabilidad fue un 10,3% por encima de la inflación. La barra azul.

Cuando el mercado no estaba en máximos, la rentabilidad de los 12 meses de después fue de un 8,6%.

En otras palabras: los máximos no es que sean una mala señal, tipo “vende ahora que se acerca una gran caída”.

Es que, a largo plazo, el mercado sube más después de que haya máximos.

Dicho esto cada quien tiene su estrategia. Es igual de válido tratar de predecir el mercado como no hacerlo.

Pero sí esperamos que, al menos, si vendes tus inversiones sea por una decisión consciente. Y no por el famoso mito de “vender en máximos”.

EL MERCADO DE LOS COCHES ELÉCTRICOS

En 2014 Elon Musk hizo una jugada en contra de todos los manuales de emprendimiento: permitió a la competencia que usara las patentes de Tesla.

¿El motivo? Prefería tener un trozo de un gran pastel que uno entero para él que fuera minúsculo.

Literalmente, Tesla ayudó a que sus competidores despegasen.

La pregunta es: ¿surtió efecto? ¿Desde 2014, el pastel de los coches eléctricos es mucho más grande?

Datos de la Agencia Internacional de Energía

La respuesta es un sí rotundo: lo de Tesla fue una jugada maestra.

Es cierto que ahora no pasa por un buen momento, y que el crecimiento de la industria es sobre todo gracias a China (en el gráfico de arriba, azul claro y oscuro).

Pero no se puede entender la evolución de este mercado sin lo que hizo Elon.

En cifras: en 2014 se vendieron apenas 300.000 coches eléctricos.

En 2024, 17 millones.

Por acumulado, ya tenemos en total más de 58 millones de coches eléctricos circulando por nuestras carreteras.

¿Y en Europa?

De cada cuatro coches que se han vendido en este 2025 en Europa, uno se enchufa a la corriente (eléctrico puro o híbrido enchufable).

Pero los datos que más sorprenden son los de China. De lejos, quien está tirando del carro de este mercado.

Porque más de dos tercios de los coches eléctricos del mundo se venden ahí.

Vamos, que está claro que esta industria está despegando a lo grande. Ya ha hecho un ×50 desde el anuncio de Elon hace once años, y no ha hecho más que empezar.

Porque, ¿son los coches eléctricos el futuro… O no?

Hablando del futuro: la apuesta más arriesgada es el Space-Hub de Honda. Un coche eléctrico más parecido a un salón rodante. Así se ve por dentro…

… Y así por fuera

Sí, son el futuro. Y quizá antes de lo que imagines. Fíjate:

Según las previsiones, este año ya se venderán 5 millones más de coches eléctricos que el anterior (17 vs 22).

Para 2035, Bloomberg ya espera que la mitad de coches que se vendan sean eléctricos.

Pero la fecha clave y quizá definitiva será algo más tarde: en 2040.

Según Darren Woods (CEO de Exxon Mobil, la mayor petrolera de Estados Unidos), para ese año: “cada nuevo vehículo vendido será eléctrico.”

Ahí ya podremos marcar a los diésel y gasolina, oficialmente, como una reliquia del pasado.

Para acabar: ¿te han dado ganas de apostar por el futuro y que tu siguiente coche sea eléctrico?

Aquí va el top 3 de los eléctricos más vendidos del mercado en 2025 (por nº de unidades):

  1. Geely Xingyuan (BEV chino): 205.091 unidades

  1. Tesla Model 3: 227.210 unidades

Y el aún líder del gran pastel gracias a su jugada maestra:

  1. Tesla Model Y: 469.143 unidades

Model Y

¿Eres autónomo/emprendedor y necesitas una cuenta bancaria para ya?

Para abrir la tuya en menos de 24 horas,

(como han hecho nuestros amigos de Hausum durante el episodio)

SORA 2

OpenAI acaba de lanzar Sora 2: una nueva red social muy similar a TikTok pero con solo vídeos hechos por IA.

Y aunque en el podcast dijimos que aún no ha llegado a España (y es cierto)…

Con un par de trucos podrás acceder desde ya. ¿Cómo?

Te lo explicamos:

Lo que le sale a quien intente acceder a Sora 2 desde España

Requisitos para acceder a Sora 2:

  • Tener un iPhone

  • O tener un Mac (esto solo mediante VPN)

Empecemos por el método iPhone. Para acceder a Sora 2 necesitarás tener una cuenta de Apple de EEUU o Canadá.

Esto en realidad es más sencillo de lo que parece. Atento:

Paso 1: accede a esta web desde cualquier navegador (te vale el del propio iPhone): appleid.apple.com/account

Paso 2: rellena los campos con tu nombre, apellidos, etc. Eso sí:

Asegúrate de que en País o Región pones Estados Unidos o Canadá.

Así

Paso 3: ve a tu App Store, cierra sesión e iníciala con tu nueva cuenta.

Después busca la app de Sora y… Listo. Ya la tienes en tu móvil.

Lo mejor: cuando ya la tengas descargada, puedes seguir el proceso a la inversa para cerrar sesión y volver a tu cuenta de Apple española.

Lo único engorroso es que cuando tengas que actualizar la app, para hacerlo tendrás que volver a poner la cuenta norteamericana.

Pero, como has visto, al final es fácil y no tendrás que hacerlo todos los días.

Pero ahora llega lo más difícil:

Porque para acceder a Sora 2 se necesita un código de invitación.

Aquí tienes dos opciones: o preguntar a usuarios/amigos que estén creando vídeos en la app (al entrar te dan 4 códigos de invitación),

O meterte en el Discord oficial de OpenAI y cazar alguna.

Hay unos cuantos usuarios dejando códigos para que los más rápidos puedan usarlos.

De todas formas, si no lo consigues no te preocupes.

Puedes marcar la opción de que se te notifique cuando se abran los accesos. Algo que (según OpenAI) será relativamente pronto.

Esto para iPhone. ¿Y para Mac?

Mucho más sencillo: si tienes una VPN (además de la invitación), selecciona un servidor de EEUU o Canadá y accede a la web de Sora.

Ya dentro, inicia sesión y estará.

(Sin VPN se puede acceder a Sora, pero solo a su primera versión. No a la nueva)

Dicho esto, si consigues una invitación y logras acceder, ¿cuál es el truco para crear buenos prompts?

De regalo, aquí te dejamos una plantilla y un ejemplo. Aprovéchala para crear vídeos increíbles:

Plantilla

  • Núcleo de la escena: Lugar + sujeto + acción (original y genérico)

  • Regla de diseño: “Sin marcas, sin personajes con derechos de autor, sin logotipos, sin texto”.

  • Lenguaje visual: Iluminación + lente + color + movimientos de cámara

  • Especificidad del material: Texturas, clima, superficies, accesorios (sin marca)

  • Restricción creativa: “Solo personajes originales”, “símbolos inventados”, “sin puntos de referencia del mundo real”.

  • Compases de la lista de tomas: Establecimiento → medio → macro → revelación (opcional)

Ejemplo de uso de la plantilla

“Un pequeño cuarteto de músicos originales toca jazz en un patio iluminado con faroles. Los instrumentos son genéricos sin logotipos. Ambiente vintage, siluetas suaves de la multitud, avance lento al solo de saxofón, poca profundidad de campo, bokeh suave. Sin carteles de marca, solo formas abstractas en las paredes.”

LA PELÍCULA DE LA SEMANA:

EL PADRINO

“Le haré una oferta que no podrá rechazar”

📺 ¿Dónde verla? Disponible en streaming en Netflix y Amazon Prime Video

classifieddocs
  1. Aquí va la imagen que te prometió Marc en el episodio.

¿Cabe todo el oro del mundo en una pista de tenis? Sí. Ocuparía esto:

Imgaen de GustavoBolsa

  1. ¡Tenemos nuevo vídeo de Hausum! En esta ocasión inspeccionando la casa de Álvaro, nuestro spicy:

laquintasilla

¿De qué te gustaría que hablasen Euge, Álvaro, Willy y Marc en el siguiente podcast? ¡Te leemos!

Temas a tratar en el podcast

Tras seleccionar la categoría, podrás concretar el tema.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

🗣️ Comentarios de la comunidad

¡Y hasta aquí esta newsletter!

¿Qué te ha parecido el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

 

¡Nos vemos la semana que viene! 🔥

Equipo Spicy4Tuna