🔥#107: ATAQUE a los AUTÓNOMOS

Lesiones en el DEPORTE y ESTRATEGIAS de hospitalidad irracional

spicy4tuna

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Esta semana, con un tema de lo más caliente…

Porque en la newsletter de hoy aprenderás:

  • ¿Cuánto gana de media un autónomo en España? ¿Cuántos trabajadores tienen a su cargo? ¿Cuánto pagan los autónomos de otros países de Europa?

  • 5 lesiones desconocidas (y normalizadas) en los deportistas de élite

  • 3 estrategias prácticas de hospitalidad irracional para potenciar tus relaciones

  • Y mucho más…

Y bien, ¿comenzamos?

AUTÓNOMOS EN ESPAÑA VS EUROPA

Esta semana el Gobierno ha anunciado una propuesta para subir las cuotas de autónomos entre 17€ y 206€.

La pregunta es: ¿tiene sentido?

A primera vista está claro que no. Son cifras abusivas y desproporcionadas.

Pero como siempre es mejor opinar con datos que sin ellos, para saber cómo de grave es la situación hay que responder a dos preguntas:

  1. ¿Es verdad que los autónomos en España “ganan mucho” (y por eso merecen pagar tanto)?

  2. ¿En España se paga más, igual o menos que en otros países de Europa?

Empecemos por el principio: esta es la radiografía de un autónomo español.

La propuesta de subida que ha encendido a los autónomos

A cierre de 2024 en España hay más o menos 3.400.000 autónomos. Para verlo más claro:

De cada 100 trabajadores en activo, 16 de ellos son autónomos (15,95%).

Pocos, no son.

De estos 16 autónomos, dos de cada tres son hombres (63%) de una edad media de 46 años (casi dos tercios de los autónomos tiene más de 46).

¿Y a qué se dedican? Sobre todo al comercio, un quinto de ellos (22%).

Pero también a la construcción (12%) o actividades científicas y técnicas (10%).

(Eso sí, un matiz: seis de cada diez autónomos son personas físicas y “vuelan solos”. El resto, sobre todo, gestiona o son socios de una sociedad.)

Pero vayamos a la pregunta del millón: los autónomos, ¿ganan mucho?

En 1991, el 25% de trabajadores en España eran autónomos. Ahora no llega al 16%, pero estamos cerca de superar el pico anterior a la crisis de 2008.

Las cifras no es que sean malas. Es que son para temblar:

Según la ATA en 2022, más de 2.000.000 de autónomos declaró menos ingresos netos que el salario mínimo interprofesional en España.

Dos de cada tres autónomos (63%) no llegaron a 1.125 euros al mes.

De hecho de estos dos millones de autónomos, uno y medio no llegó a 700 euros al mes.

(Pero tuvieron que pagar su cuota de 200€/mes, por supuesto)

Ya ni hablar de trabajadores a su cargo: solo 14 de cada 100 autónomos los tiene.

Hace dos años eran 29 de cada 100. Ahora, 14.

Además, este año un 13% más de autónomos complementa su trabajo por cuenta propia con otro por cuenta ajena respecto al año anterior.

Vamos, que para decir que los autónomos ganan mucho y por eso se suben las cuotas, hay que o no ver las cifras o no querer verlas.

¿Y en Europa?

España tiene más autónomos que la media europea: 16 de cada 100 VS 11 de cada 100 en Europa.

Pero veamos ejemplos concretos:

  • Alemania: 10 de cada 100 trabajadores en activo son autónomos (10%)

  • Portugal: 16%

  • Italia: 23%

  • Grecia: 34%

España es uno de los países con más cultura de autónomos. Y a la vez…

Uno de los más costosos (por no decir el que más) para serlo. Porque ha llegado la hora de comparar el sistema español versus el del resto de Europa.

Por ejemplo, nuestros vecinos: en Portugal también se paga según tus ingresos, pero no como en España.

Allí se calcula el 70% de la media de ingresos trimestrales, y al resultado se le aplica un 21,4% de impuestos (en total, cuotas de entre 20€ y 1.138€).

Además de que el primer año no pagas.

Tampoco pagan el primer año los autónomos franceses, quienes después pagan cuotas de entre el 14%-48% de lo que cobren en función de los ingresos y su sector.

En cifras: allí alguien que cobre 6.000€/mes paga 745€ de impuestos, menos que en España.

Y alguien que cobre 1.000€/ mes paga 124€. También menos que en España.

Pero veamos ejemplos aún mejores.

España: a diferencia de otros países, además de pagar según ingresos tienes la mayor cuota fija mensual

  • Italia: si cobras menos de 4.800€, no pagas. Si cobras entre 15.000€ - 28.000€ pagas un 27%, y entre 28.000€ - 50.000€, un 38%.

  • En Países Bajos pagas una cuota anual de 50€, pero debes contratar un seguro privado.

  • En Reino Unido, cuota fija de 14,86€/mes. Si cobras más de 9.569€, devuelves un 9% de tus ingresos.

  • ¿Y en Grecia? Pagan más o menos un 27% de sus ingresos entre lo que dan a las pensiones y al seguro de salud.

En resumen…

España es de los peores sitios para ser autónomo, y en vez de intentar mejorar la situación, quieren empeorarlo.

Veremos si esta propuesta se aprueba y, sobre todo, si los autónomos lo aceptarán o se ha llegado al límite.

LESIONES EN LA ÉLITE

Según la ciencia los futbolistas profesionales, después de miles de remates de cabeza en su carrera, tienen 5 veces más probabilidades de sufrir Alzheimer.

Por esto Marc nos presentó esta semana a Proteckthor: una cinta que reduce un 93% el impacto en los golpes en la cabeza.

Pero esta no es la única lesión “desconocida” que sufren los grandes deportistas de élite.

Aquí van 5 más fuera de las típicas (ligamentos cruzados, esguinces, tendones).

Para que sepas con qué tener cuidado si practicas ese deporte o, como Proteckthor, para que puedas emprender en buscar sus soluciones:

  1. Neuropatía del ciclista

¿Sabías que los ciclistas tienen problemas en las palmas de las manos? En concreto en los nervios que hay en ella.

Esto se debe a todas las horas que pasan sujetando el manillar y apretándolo.

Y aunque no es peligrosa sí puede hacerse crónica si no se cambia el tipo de manillar o la posición de agarre, y que acabe provocando entumecimientos, hormigueo o pérdida de fuerza en los dedos de la mano.

  1. CTE en deportes de contacto

Encefalopatía traumática crónica, se llama. Y no hace falta ni que remates de cabeza para sufrirlo.

Fíjate: en deportes como el rugby, boxeo o fútbol americano el cerebro sufre. Sufre mucho.

Ya no solo por golpes directos, como un gancho de izquierdas que lo agite como una nuez en un vaso.

También con indirectos. No estamos hechos para que una persona de 100kg de músculo nos plaque miles de veces.

¿El resultado? Según la revista Nature, esta acumulación invisible de impactos puede provocar CTEs.

Una enfermedad que provoca pérdida de memoria, cambios de humor y demencia.

  1. Hockey hielo: las caderas destrozadas de los porteros

La posición en “mariposa” que deben hacer (rodillas al suelo y pies abiertos) no es que sea mala. Es terrible.

Las caderas sufren una barbaridad. Tanto que con los años, puede causar roturas en el cartílago de la cadera e incluso que necesiten prótesis aun siendo jóvenes.

Posición butterfly

  1. Remo: fracturas en las costillas

Tampoco tenemos un cuerpo hecho para tirar con fuerza una y otra vez, que digamos.

Hasta uno de cada diez remeros de élite sufre estas fracturas por estrés en las costillas.

No por ningún golpe, como se suelen hacer, sino por microfisuras por el esfuerzo repetido.

(Lo que les obliga a parar durante semanas para recuperarse)

  1. La epidemia del cricket

Poco se habla de lo que sufre la espalda baja cuando bateas una bola con la máxima fuerza posible en cricket.

Si repites este movimiento cientos de veces (algo inevitable en este deporte), puedes desarrollar fracturas por estrés en las vértebras lumbares.

De hecho, esto es tan común que hasta dos de cada tres lanzadores profesionales lo han sufrido alguna vez.

Dos de cada tres. Fracturas en las vértebras por el deporte.

Esperemos que, como en fútbol, más pronto que tarde se encuentre solución a estas lesiones.

Antes, para tener una web decente necesitabas tres cosas:

– Saber diseño

– Saber código

– Si no sabes nada de lo anterior, saber a quién pagar

Hoy, solo necesitas una frase bien escrita.

Eso es todo.

La IA hace el resto. Desde cero, en minutos. Y con resultados tan buenos, que la gente no sabrá si la web hecha por IA es la tuya o la de tu competencia.

Para montar la tuya desde el sofá, como si hablaras con ChatGPT:

Pd: para planes de +24 meses, usa el código SPICY4TUNA para llevarte un 10% de descuento.

3 ESTRATEGIAS DE HOSPITALIDAD IRRACIONAL

Eleven Madison Park, el restaurante que dirige el autor del libro

En este podcast Euge nos habló del libro: Hospitalidad irracional, o cómo sorprender a tus clientes con detalles tan especiales que parezcan mentira.

Pero no todas las estrategias cuestan mucho tiempo ni dinero. Ni siquiera hace falta tener un restaurante para ponerlas en práctica.

Fíjate: aquí van 3 estrategias más aplicables por cualquier persona.

Algunas, ya usadas por grandes referencias de YouTube:

  1. Preferencias y eventos

Un detalle absurdo que puede marcar la diferencia: imagina que quedas con un amigo/cita en una cafetería.

Pero no te pregunta: “¿qué te pido?”. En cambio dice: “¿te lo pido como te gusta?”

¿Qué impresión te daría? ¿No te caería diez veces mejor al instante (sobre todo si sabes que se ha preocupado por recordar tus preferencias)?

Lo mismo sucede con los eventos:

“Hola, ¿era hoy cuando te sacaban una muela? ¡Mucho ánimo! Cuando salgas me cuentas.”

Para estos dos trucos ni siquiera hace falta tener buena memoria. Basta con una nota en el móvil o un recordatorio en Google Calendar.

Diary of a CEO, con Mr.Beast

  1. Diary of a CEO

Steve Bartlett, el presentador de Diary of a CEO (13 millones de subs), cuenta en su libro otra estrategia tan absurda como sencilla:

“Investigo a cada invitado para saber qué le gusta, sobre todo en cuanto a música. Después adapto la playlist.”

Según él, si el entrevistado está escuchando música familiar y que disfruta se relajará.

Y si se relaja, la entrevista será más natural y dará más información de valor.

  1. Truco de Adrià Solà Pastor (youtuber y orador)

¿Vas a un evento donde hay alguien a quien quieres conocer (por ejemplo, Willy)?

Según Adrià, la mejor estrategia para impactarle es esta: no le menciones sus logros profesionales ni lo que ha logrado por otros.

En cambio, investígale hasta descubrir un gran logro personal (y si es algo desconocido mejor, porque no se lo habrá dicho nadie):

“Hola. Solo quería decirte que me pareció admirable cómo afrontaste X dificultad a los 20. ¿Qué consejo me darías para que pueda también lograrlo?”

1. Te diferencias, 2. Conectas con su lado personal, 3. Sabe que te has esforzado en aprender de él de verdad.

EL LIBRO DE LA SEMANA:

HOSPITALIDAD IRRACIONAL

📘 ¿Quieres leer el libro que te recomienda Euge? Consigue tu ejemplar aquí

classifieddocs
  1. Primero, lo prometido: la marca de tejanos de la que habla Willy en el episodio (¿cuánto cuesta fabricar tu producto?) se llama NWHR.

  1. ¿Quieres asistir a Talent Land en Málaga y vernos en directo (6 de diciembre)?

  1. ¡Nuevo podcast de Hausum! En él responde a preguntas como: ¿cómo surgió la colaboración con Spicy4Tuna? ¿Cuál es el mayor error al comprar una casa?

¿Y el desperfecto más común con el que suelen encontrarse?

laquintasilla

¿De qué te gustaría que hablasen Euge, Álvaro, Willy y Marc en el siguiente podcast? ¡Te leemos!

Temas a tratar en el podcast

Tras seleccionar la categoría, podrás concretar el tema.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

🗣️ Comentarios de la comunidad

¡Y hasta aquí esta newsletter!

¿Qué te ha parecido el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

 

¡Nos vemos la semana que viene! 🔥

Equipo Spicy4Tuna