🔥#109: Despidos MASIVOS en EEUU

Dinero en los VIDEOJUEGOS y Gestión de EGOS

spicy4tuna

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Esta semana con una entrega repleta de cifras y curiosidades…

Porque en la newsletter de hoy aprenderás:

  • Robots e IA: ¿ya han empezado a quitarnos el trabajo? ¿Cómo evitar que te sustituyan por un robot?

  • ¿Con qué gana más dinero EA: con ventas de videojuegos o con ventas dentro del juego (sobres del FIFA)?

  • 3 estrategias prácticas con las que Klopp, Bielsa y los All Blacks gestionan los egos de un vestuario

  • Y mucho más…

Y bien, ¿comenzamos?

DESPIDOS MASIVOS

Esta semana Amazon se ha cargado 14.000 puestos de trabajo. Según ellos, para “priorizar la inversión en IA y robótica”.

Pero no es la única gran empresa que ha comenzado la limpia:

  • UPS lleva más de un año recortando 12.000 empleos.

  • IBM anunció que 7.800 de sus puestos de back-office podrían desaparecer.

Y la tendencia ya está llegando a Europa: 

  • Siemens ha recortado 5.600 empleos en Alemania para potenciar su área de automatización…

  • Y TikTok también sustituirá a gran parte de sus moderadores por IA.

Llevamos tiempo escuchando que en los próximos años nuestros trabajos los harán las IAs y los robots.

La pregunta es: ¿ese futuro ha llegado ya?

¿Cómo puedes salvarte de esta oleada de despidos y que a ti no te sustituyan?

Nº de despidos este año en las principales tecnológicas

Empecemos por quien ha desatado la noticia: Amazon.

Aunque pocos lo sepan, esta empresa ya tiene a más de 1 millón de robots trabajando en sus instalaciones.

Un millón. Desde 2012 llevan trabajando con robots. Por ejemplo: tienen su eficaz “sistema Sequoia”.

Que distribuye el inventario por las ramificaciones hasta un 75% más rápido.

O sus robots “Titan”, para transportar más de 1.100kg sin pestañear (literalmente).

Para Amazon, el futuro donde los robots son el corazón de sus naves llegó hace mucho tiempo atrás.

Para ellos esto no ha sido un shock, solo otro paso. Lo que le ha chocado al resto es la magnitud: 14.000 personas sin trabajo. Y los puestos.

Porque esto ya no va solo de “trabajos repetitivos”…

Los Titan de Amazon

¿Qué puestos de trabajo están en peligro de extinción (más pronto que tarde)?

El primero lo anunciamos en nuestra newsletter #105: la atención al cliente telefónica y online.

Para Sam Altman (CEO de OpenAI) este trabajo está casi muerto.

Pero también corren peligro los puestos de soporte administrativo (coordinar agendas, procesar datos…).

Porque los avances en IA están haciendo que ya rindan mucho mejor que los humanos.

¿Y ya? No, tercer trabajo en peligro y por lo que los medios se han alarmado:

Los supervisores. En Amazon ya no solo hay robots para trabajos repetitivos. También hay robots que supervisan a los robots de trabajos repetitivos.

Los “mandos intermedios” que preparaban informes o controlaban estos trabajos también van a desaparecer.

Y solo son 3 de una larga lista.

El futuro ha llegado ya. Bien. Pero, ¿qué puedes hacer para conservar tu puesto el máximo tiempo posible?

Aquí tienes 2 estrategias sencillas y rápidas para convertir esta crisis en una oportunidad:

  1. Matriz 2×2

Clasifica las tareas de tu puesto de trabajo según sean repetitivas/no repetitivas, y tengan bajo/alto impacto en la empresa.

Las repetitivas y de bajo impacto enhorabuena, están condenadas. Si no las has automatizado ya, lo hará la empresa.

Las no repetitivas y de bajo impacto intenta delegárselas a alguien, humano, IA o robot.

Las repetitivas y de alto impacto, puedes usar la IA para que te ayude a obtener mejores resultados.

Y el tiempo que has ganado cargándote las dos primeras, úsalo para trabajar el doble en las no repetitivas y de alto impacto. Ahí está la oportunidad.

  1. Rediséñalo antes de que lo rediseñen

Ya no eres analista de marketing, eres analista de marketing + sistemas de IA.

Rediseña tu nuevo rol, desde el nombre hasta las funciones, pensando en cómo sería tu puesto si tuvieras a la IA como empleada.

Esto no solo te hará ser más efectivo. También mandará un mensaje a la directiva:

“Mi rol ya ha evolucionado. No hay que reemplazarlo, solo potenciarlo.”

¿CUÁNTO DINERO HAY DENTRO DE UN VIDEOJUEGO?

En este episodio comentamos el desastre de Counter Strike, o cómo colapsar un negocio que mueve $6 mil millones solo en skins.

¿Cómo crees que se gana más dinero con un videojuego: con un lanzamiento global o con micro-transacciones a lo largo del tiempo (como las skins)?

Vale, esa era fácil. Si no fuese lo segundo no estaríamos en la era de los free to play.

(Juegos que se lanzan gratis, como Fortnite)

Ahora una más complicada: ¿cómo crees que está la balanza? ¿Cuánto gana EA en lanzamientos y cuánto en sobres del FIFA?

O, ¿son disparatados los $6 mil millones que mueve Counter Strike comparándolo con otros famosos videojuegos?

Atento:

Crecimiento del mercado de las micro-transacciones online

Si a Marc le han volado la cabeza las cifras del Counter, qué pensará cuando sepa que esto no es la excepción, sino la norma.

Mira: empecemos por Honor of Kings. Un juego que de cada 10 personas a las que le preguntes 8 no lo conocen (y que además, es solo de móvil).

¿Cuánto dinero ha movido en total este juego en eventos y skins? $2,6 mil millones.

Para que te hagas una idea: ese es el presupuesto anual de Ferrari en una temporada de F1, o el de Netflix España, Francia y Alemania juntos.

Un juego que apenas se conoce.

Pero subamos el listón con juegos más famosos, más dinero y que lo hayan ganado más rápido. Por ejemplo: Monopoly GO.

Sin hacer mucho ruido, el clásico Monopoly movió en 2024 hasta $2,2 mil millones. En dos años: $5 mil millones.

¿Y Call of Duty? Activision confesó que en 2022 se llevó casi $5,4 mil millones en micro-transacciones.

Aunque hay 3 juegos que son las grandes eminencias en esto…

El primero es Fortnite.

Un juego que salió gratis, pero que ya está generando $5,7 mil millones al año. Una auténtica barbaridad.

También tenemos a League of Legends. Quien en toda su historia ha acumulado $20 mil millones en compras dentro del juego.

Y a FIFA (actual FC). Cómo no. ¿Cuánto crees que mueve su Ultimate Team?

Mira: cada año, los sobres le generan a EA más de $5,5 mil millones. Ganan más, mucho más por estas pequeñas compras que con sus lanzamientos.

En cifras: el 27% de lo que ganó Electronic Arts el año pasado es por vender juegos. El otro 73%, por vender dentro de los juegos.

¿Ves por qué ahora todo son cofres, tokens y sobres?

Pero, para acabar de asustar a Marc:

¿Cuál es la skin de un juego por la que más se ha pagado nunca (y cuánto)?

AK-47 Case Hardened #661. Por esta arma que ves arriba se llegó a pagar $1 millón de golpe.

Aunque hay rumores de que por un Karambit Case Hardened “Blue Gem” (abajo) se llegó a doblar la venta: entre $1,5 y 2 millones (nada oficial).

Sea como sea, a día de hoy esta es la verdadera mina de oro para los videojuegos: las micro transacciones.

Y está claro que lo están aprovechando.

Qué prefieres:

¿Un banco que te pague por tener el dinero en él u otro que no lo haga?

¿Que tu dinero pierda valor cada día por la inflación o que no lo pierda?

¿Seguir como hasta ahora, o poder salir cada mes a restaurantes un par de veces más?

Pd: ¿sin riesgo? Trade Republic está avalado por el Banco Central Europeo. Eso quiere decir que si un volcán se tragara sus oficinas, Europa te devolvería el dinero que tuvieras dentro (hasta 100.000€).

ESTRATEGIA: ¿CÓMO GESTIONAR LOS EGOS?

Tras lo sucedido con Lamine Yamal y Vinicius en El Clásico, hemos debatido en el podcast sobre si es mejor un gran talento con ego o un talento medio sin él.

Pero, ¿cómo puedes gestionarlo de forma práctica, ya estés en un vestuario o liderando el departamento de una empresa?

Aquí van 3 estrategias aplicadas por 3 grandes referentes del mundo del deporte:

  1. All Blacks: no se admiten idiotas

“No dickheads”, es el lema de los tres veces campeones del mundo de rugby.

Porque la forma más sencilla de evitar los egos en el vestuario es: prevenir antes que curar.

Primero: no contratándoles. Y en eso su dirección deportiva es totalmente inflexible: da igual la calidad que tengas.

Si no creemos que puedas adaptarte al equipo, no entras.

(Y si ya estás dentro y la lías, te vas. Bien lo comprobó Aaron Cruden en 2014, cuando perdió el vuelo por pasarse de copas la noche antes y le dejaron sin tour.)

  1. Marcelo Bielsa: bajar a tierra

¿Ya tienes grandes egos en tu vestuario? Aún hay solución. Porque siempre puedes ponerles en perspectiva.

Para ello, cuando Bielsa llegó al Leeds calculó cuánto tenía que trabajar un aficionado para pagar una entrada a un partido: más o menos, unas tres horas.

¿Y qué hizo al día siguiente? Para que se dieran cuenta de que ellos se debían a sus aficionados, y no al revés…

Les mandó a recoger basura por toda la ciudad durante esas mismas 3 horas.

Buen método para que, en toda la temporada, ningún jugador se ahorrase una sola carrera.

  1. Jürgen Klopp: ego VS miedo

Una de las mejores anécdotas (y apenas conocida) sobre cómo gestionar el ego en los vestuarios.

Fíjate: en una pretemporada en el Liverpool Klopp invitó al surfista de olas gigantes Sebastian Steudtner.

Su labor: Sebastian les explicó que ese día no hablarían de fútbol, sino de controlar el miedo. Tendrían que aprender a aguantar la respiración bajo el agua.

El objetivo de su entrenador estaba claro: le daba igual que mejorasen o no sus marcas. Que aguantasen un minuto o diez.

Ese entrenamiento no iba de resistencia física, sino de resistencia mental.

¿Para qué? Primero para que entiendan que la presión no se elimina, se gestiona (bajo el agua y durante un partido).

Y segundo, porque descubres que en situaciones límite, como cuando apenas te queda aire en los pulmones, tienes muchas más opciones si tus compañeros te ayudan a salir del agua.

LA PELÍCULA DE LA SEMANA:

SIN LÍMITES

"No tengo aires de grandeza, tengo una receta para la grandeza"

📺 ¿Dónde verla? Disponible en streaming en Apple TV

Y la semana que viene, ¡book & business! Euge nos hablará del libro…

classifieddocs
  1. Con la falta de Euge, así va el recuento de strikes de este 2025:

  1. ¡Nuevo vídeo de Hausum!: Guía práctica sobre lo que tienes que examinar de una casa antes de comprarla.

laquintasilla

¿De qué te gustaría que hablasen Euge, Álvaro, Willy y Marc en el siguiente podcast? ¡Te leemos!

Temas a tratar en el podcast

Tras seleccionar la categoría, podrás concretar el tema.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

🗣️ Comentarios de la comunidad

¡Y hasta aquí esta newsletter!

¿Qué te ha parecido el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

 

¡Nos vemos la semana que viene! 🔥

Equipo Spicy4Tuna