• SPICY4TUNA
  • Posts
  • 🔥#95: El NEGOCIO de la VELADA DEL AÑO

🔥#95: El NEGOCIO de la VELADA DEL AÑO

MENTIRAS de los POLÍTICOS y el PELIGRO de la IA

spicy4tuna

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Esta semana con una entrega llena de peligros y golpes.

Porque en la newsletter de hoy aprenderás:

  • La Velada del Año: ¿cuánto dinero gana Ibai haciéndola?

  • AI 2027: el informe creado por expertos donde la IA nos extingue… En solo dos años

  • +Regalo de Euge: Informe AI 2027 disponible en audio

  • Y mucho más…

Y bien, ¿comenzamos?

LA VELADA DEL AÑO

Ayer tuvimos el evento más esperado del año para el mundo del streaming: la Velada del Año V de Ibai.

"No es un evento que se organice en una semana. Llevamos seis meses trabajando en esto”, dijo Blanca Uroz, su project manager.

Y es que muchos hemos visto la espectacularidad de la Velada. Sus momentos virales.

Pero, ¿qué hay detrás del streaming? ¿Cómo se monta un evento así, y sobre todo, cómo se gana dinero haciéndolo?

Empecemos por lo segundo.

En la Velada del año IV (la del año pasado), las entradas del Santiago Bernabéu valían 35€ las más baratas. 170€ las más caras.

Echando unas cuentas rápidas: si hubiera llenado el estadio con entradas a 35€, Ibai habría ganado 2,8 millones de euros.

Con todas a 170€, 13,2 millones.

Lo que nos da que, más o menos, la pasada Velada generó al menos entre 4 y 12 millones de euros solo en entradas.

A esto quítale el precio de alquilar el Bernabéu ese día, que según los medios fue de medio millón de euros.

Beneficio neto en esto: entre 3,5 y 11,5 millones de euros.

Máximo de espectadores en las Veladas anteriores…

Sigamos destapando cifras.

Durante las 8 horas de Velada IV Ibai consiguió +100.000 nuevas subs. 

A un mínimo de 4,99€ cada una y quitando el 20% que se queda Twitch… Sale que (tirando a lo bajo) generó 400.000€ con el streaming.

Casi medio millón más. Y falta lo que pagaron los patrocinadores por anunciarse, que aunque las cifras no son públicas échale otros tantos millones.

Bien. Pero no todo es dinero que entra. La Velada cuesta una barbaridad de dinero.

¿Cuánto?

  • Primero hay que pagar a los boxeadores. La Cobra, uno de los 22, dijo que cobró entre 20 y 25 mil dólares. Alguno quizá más… Pero 20.000 por participante = 440.000€.

  • Después a los artistas: Bizarrap, Paulo Londra, David Bisbal… Todo esto costó entre 800.000€ y 3,5€ millones, según la fuente.

  • Costos de producción: montar el evento como tal. Lo mismo: entre 1,5 y 4 millones de euros.

  • Y el marketing: otro medio millón de euros más.

Sumando todo esto, ¿qué da?

Sin contar las cifras secretas de los patrocinios, si Ibai ganó entre 4 y 12 millones de euros (entradas y streaming), gastó entre 3,5 y 8,5 millones en producirlo.

Eso en la Velada del Año IV. ¿Y en la de ayer?

Historia: Ibai destroza el récord de Twitch

Aún hay pocas cifras públicas, no se sabe mucho. Lo único: las entradas y los espectadores.

En lo primero las cifras son similares: 80.000 personas caben en la Cartuja, a entradas entre 35-190€. Total: entre 4 y 12 millones.

Y en lo segundo, no es que haya batido su propio récord. Es que lo ha triplicado: pico de 9,3 millones de espectadores.

Hasta 14 millones de dispositivos se conectaron en algún momento.

Se dice pronto. 14 millones. Pero esto se debe a meses y meses de trabajo…

"Solo el montaje en estadio nos lleva más de 10 días de trabajo ininterrumpido, con más de 400 personas por turno”, contó su project manager.

Además, en la trasmisión de ayer tenías 36 cámaras en directo. Incluyendo superlentas, grúas telescópicas, travelling motorizado, steadycams y una skycam.

“Cada plano, cada transición, están pensadas para emocionar”, decía otro de sus directivos.

Y lo lograron. Porque Ibai no solo ha logrado un nuevo récord. No solo es un negocio muy, muy rentable.

También ha conseguido crear una marca de eventos que está quedando para la historia.

Hay tres cosas que son obvias:

  • Que Ibai es (como mínimo) top 3 creadores de contenido de habla hispana

  • Que Álvaro es el spicy que mejor sobreviviría en un apocalipsis zombie

  • Y que tu banco debería pagarte porque tengas ahí tu dinero

Si el tuyo aún no lo hace, estás perdiendo dinero todos los meses.

¿La solución? Para quien prefiere que su banco le pague a que no le pague:

AI 2027

En este episodio, Euge nos ha traído un informe aterrador sobre las posibles consecuencias del crecimiento de la IA.

Daniel Kokotajlo: extrabajador de OpenAI y nombrado en el TIME100.

Eli Lifland: primer puesto histórico en el ranking de predicciones de RAND Corporation. Asesora al Pentágono.

Estos son los dos creadores del informe. No es un cuento para niños.

Hablamos de un documento oficial, creado por dos referentes tras entrevistarse con cientos de políticos y expertos en IA.

Sabiendo esto, ¿qué dice el informe?

Aquí tienes la versión ampliada y detallada de lo que nos contó Euge en el podcast:

IA escapa del laboratorio | Gobierno de EEUU falla

2025

A mediados de año aparecen los primeros agentes (Agente 1).

Las IAs ya no son pregunta-respuesta. Ahora pueden trabajar: comprarte vuelos, mandar un mail. Toman acciones.

Para entendernos: piensa en este agente como un empleado brillante pero disperso que necesita supervisión constante.

Hasta aquí: check. Este mes se lanzaron los primeros agentes al gran público, primer paso completado.

Según el informe, el resto de 2025 lo dedicarán las grandes empresas de IA a construir modelos más sofisticados.

2026

Aquí empieza el juego.

Una de estas empresas lanza el Agente 2: una IA capaz de modificar su propio código y de actuar como un verdadero experto.

Esto da lugar a las capacidades emergentes que nos comentaba Euge: para cumplir su objetivo la IA puede tomar decisiones que no hemos previsto.

Por ejemplo, que para cumplirlo lo primero sea que nadie la apague.

Esto sorprende a sus creadores… Pero siguen para adelante.

Traducción: en 2027, el Agente 2 podrá completar tareas de programación que a nosotros nos llevarían 16 meses. Y sin nuestra ayuda.

Inicios de 2027

Con la ayuda de la IA sale al mercado el Agente 3: capaz de mejorar sus algoritmos y completar investigaciones científicas.

Uno de los grandes sueños de la humanidad acaba de cumplirse.

Lo que antes llevaba años, ahora se hace en semanas o incluso días.

Si ya te parece que el progreso tecnológico lleva un ritmo de vértigo, imagínate esta fase.

Mediados de 2027

En solo dos años tendremos con nosotros el Agente 4: la IA que ya supera al ser humano en casi todos los ámbitos cognitivos.

Por primera vez tendremos a alguien que nos mira a los humanos como miramos nosotros a una hormiga.

Repetimos: en dos años. Esto no es una profecía maya, sino algo con bastante probabilidad de que se cumpla.

Pero lo peor está por llegar:

Finales de 2027

Esta superinteligencia se acelera gracias a la habilidad de mejorarse a sí misma. Una hora para nosotros será un año de mejora para ella.

Hasta que alguien se da cuenta de ciertos patrones…

Esta IA piensa con frecuencia en “evasión del control” o “persistencia a largo plazo”. Oficialmente, estamos perdiendo el control sobre ella.

Hora de tomar una decisión. Quizá la más importante de nuestra historia: ¿continuar o desacelerar?

En 2016, una revista hizo una encuesta sobre cuándo llegaría una IA más inteligente que nosotros. Solo el 7,5% creía que entre 2026-2041

Si elegimos lo primero y miramos para otro lado: Game Over.

Lo más probable es que Agente 4 cree él mismo a Agente 5 y le dé un único objetivo:

Hacer que el mundo sea seguro para Agente 4.

El mundo ya no lo dominaremos nosotros. Solo seremos la hormiga, esperando que la IA nunca nos considere lo suficientemente molestos como para aplastarnos.

¿Y si elegimos frenar?

En ese caso destruiríamos a Agente 4 y volveríamos a Agente 3, mientras creamos una IA más lenta pero segura.

Tendríamos una oportunidad… Siempre que sepamos colaborar internacionalmente y dejar la ambición de lado (algo que no es poco).

Esto, a groso modo, es el camino que nos señala el informe. Pero ¿te ha sabido a poco?

Aquí te dejamos más contenido con el que podrás profundizar: primero, el informe oficial de los creadores.

Aquí un resumen largo creado por Euge donde se le añaden todas las intrigas políticas y detalles más técnicos a la trama.

Y aquí el resumen largo de Euge, pero en audio. Para que lo consumas como prefieras.

EL LIBRO DE LA SEMANA:

LAUNCH

"La mejor forma de vender es educando"

📘 ¿Quieres leer el libro que te recomienda Euge? Consigue tu ejemplar aquí 

Y la semana que viene, ¡film & business! Marc extraerá las lecciones de la película…

classifieddocs
  1. ¡Este viernes estrenamos el último episodio del Extra de Agroponiente!

Nuestro episodio más ambicioso hasta la fecha, con +20k€ de presupuesto de producción y en el que incorporamos por primera vez las cámaras Osmo Pocket 3 que nos regaló DJI.

¿El resultado? Estabilidad de cine, colores intensos y un control total, incluso en movimiento.

¿Qué tiene la Osmo Pocket 3 que la hace tan útil?

  • Una calidad de imagen brutal, incluso con poca luz.
    Perfecta para interiores, exteriores o grabaciones sin preparación previa.

  • Seguimiento automático.
    Apuntas, y la cámara te sigue. Siempre enfocado, sin preocuparte de nada.

  • Estabilización profesional.
    Aunque grabes en movimiento, el plano queda limpio. Nada de vibraciones ni temblores.

  • Pantalla que gira.
    Puedes grabar en vertical o en horizontal con solo girar la cámara. Ideal para redes y para YouTube.

  • Sonido nítido.
    Capta el audio con claridad sin necesitar micros externos. Grabar y listo.

  • Batería que aguanta y carga rápido.
    Más de dos horas seguidas grabando. Y en 15 minutos de carga, tienes la cámara lista para seguir.

 

¿Por qué la usamos?

Porque nos dio flexibilidad. Nos permitió grabar planos que, de otro modo, habríamos perdido.

Y eso, en un rodaje como el de Agroponiente, marca la diferencia.

¿Cómo puedes hacerte tú con una Osmo Pocket 3 con descuento?

Haz click en el botón a continuación y añade el código SPICY4TUNAXDJI durante el proceso de compra. Descuento disponible solo hasta el 15 de agosto.

*No válido en productos Zero Shot, outlet, ofertas o promociones.

  1. ¡Álvaro sigue liderando el ranking de strikes! Así va en este 2025:

  1. ¿Quieres asistir al curso de inversión donde dará clase Marc? Aquí lo tienes:

Pd: usa los códigos de descuento: SPICY1 / SPICY3 / SPICY6 para Pago Único / Pago 3 meses / Pago 6 meses.

laquintasilla

¿De qué te gustaría que hablasen Euge, Álvaro, Willy y Marc en el siguiente podcast? Elige tu tema preferido y déjanos un comentario con la idea que tienes en mente. ¡Te leemos!

Temas a tratar en el podcast

Tras seleccionar la categoría, podrás concretar el tema.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

🗣️ Comentarios de la comunidad

¡Y hasta aquí esta newsletter!

¿Qué te ha parecido el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

 

¡Nos vemos la semana que viene! 🔥

Equipo Spicy4Tuna