- SPICY4TUNA
- Posts
- 🔥Hablando de Economía con Juan Ramón Rallo
🔥Hablando de Economía con Juan Ramón Rallo
Extra Spicy #18

¡Bienvenido a la newsletter más ExtraSpicy de Internet!
Como viste, este domingo tuvimos un Extra muy especial: Juan Ramón Rallo vino a darnos una masterclass de economía.
Y en esta newsletter queremos profundizar en algunos de los puntos más top de la charla… Por ejemplo:
El 92% de los estudiantes de Medicina encuentran trabajo estable en menos de 4 años. ¿Y en el resto de estudios?
¿Cuál es la carrera universitaria que promete un mayor sueldo (casi 40.000€/año)?
Entre la ciudad más cara de España para comprar una casa y la más barata hay una diferencia del… 393%. ¿Cuáles son?
Top 10 ciudades de Latam con mejor calidad de vida (2025)
Y mucho más…
Y bien, ¿comenzamos?
HIJO, ¿SEGURO QUE QUIERES ESTUDIAR ESO?

“Antes de que los menores entraran en la universidad, el Estado debería plantarles delante un Excel con la empleabilidad de cada grado y su sueldo medio y decirles: toma, escoge”.
¿A cuántos de nosotros a los que solo nos dijeron “estudia lo que más te guste” nos habría venido bien esta propuesta de Juan Ramón Rallo?
Ya que el Estado no lo hace, hagámoslo nosotros. Aquí tienes las estadísticas clave de cada grado universitario.
Para que tus hijos, familiares o tú mismo podáis decidir, al menos, con toda la información:
Empleabilidad
Estos datos son de estudiantes que se graduaron en la promoción 2017-2018, y a los que se analizó 4 años después, en 2022.
Como ves, si estudias Medicina o Enfermería a día de hoy tienes empleo casi seguro. Claro, a día de hoy, porque de lo que vendrá en unos años hablamos luego…
Sigamos con otra pregunta que muchos estudiantes se hacen: ¿universidad pública o privada?
Hasta hace unos años, la privada estaba estigmatizada como “la universidad para quien no ha llegado a la nota de corte”. Como si sus títulos valieran menos.
Ahora, la cosa parece estar cambiando.
Aunque la diferencia aún sea grande, cada vez hay menos estudiantes en universidades públicas y más en privadas.
¿Será porque en muchas de las segundas puedes salir ya con empleo?
Venga, hablando de empleo. Vayamos al tema preferido: las carreras que prometen mejores sueldos. ¿Cuáles son?
A ver, que aquí hay mucho de lo que hablar. Para empezar: Medicina está primera en todos los rankings, y a bastante distancia.
Parece ser de largo la carrera que mejor futuro promete. Aparte, Ingeniería Informática y Enfermería siguen estando en el top 3.
Un caso curioso que vemos al comparar es Derecho. Aunque esté la última en empleabilidad, el sueldo medio es de la mitad superior de la tabla.
¿Y Educación? Vaya descalabro. Mientras que la carrera es la octava en empleabilidad, el sueldo medio es el cuarto… Por la cola.
Bueno, y de periodismo mejor ni hablamos.
Como ves en este gráfico, los sueldos bajos en informática no existen. Al contrario que en otros sectores como las ciencias. Ahí lo que apenas existe es un sueldo de 40.000€.
Por último, miremos al futuro. ¿Qué grados están en crecimiento y cuáles no?
Según los últimos registros, Arquitectura y Construcción es el que más ha crecido con una subida del 109%. Se ha doblado el nº de estudiantes que quieren cursarla…
Mientras que el nº de plazas disponibles ha bajado un 5%. Genial.
Por otro lado, también ha subido un 91% los estudiantes que quieren cursar Matemáticas, y un 87% Enfermería. ¿Podrían ser las próximas carreras que se sobresaturen?
No lo sabemos. Pero al menos, las que seguro que no lo van a hacer son Turismo & Hostelería junto a Periodismo.
La primera carrera, porque la demanda ha caído un 36%, el mayor descenso de todos. La segunda, porque ya peores noticias no puede recibir: 21% menos de solicitudes.
Con todos estos datos, estás preparado para decidir cuál es el futuro que quieres.
Y si conoces a alguien que ahora lo esté decidiendo (estamos cerca de la Selectividad), mándaselo. Quizá le ayude.
Existen tres tipos de cuentas bancarias: las que te cobran, las que son gratis y las que te pagan.
¿Corres más riesgos de perder tu dinero en una cuenta gratis que en una que te cobra? No. Eso lo tenemos bastante asumido, solo son otras condiciones. Pero entonces…
¿Por qué creemos que una cuenta que nos pague es arriesgada?
Para replantearte lo que te han contado y darle un vuelco a tus finanzas:
PD: ahora están pagando un 2’53% por el dinero que metas. Y respaldado por el Banco Central Europeo.
Vamos, que si a Trade Republic le alcanzara un volcán y se desintegrase, Europa te devolvería hasta 100.000€ de lo que tuvieras dentro.
TOP CIUDADES MÁS CARAS (Y BARATAS) PARA VIVIR

Durante la charla, Juan Ramón Rallo recomendó a los jóvenes tener la mente abierta con el problema de la vivienda. No solo existen soluciones en Madrid o Barcelona, hay muchas más. Y aquí vamos a explorarlas.
Es oficial: después de muchos años, España vuelve a ser primera en algo.
Aunque esta vez quizá no haya que sacar champán:
Ya somos el país más preocupado del mundo por el problema de la vivienda. Increíble. Un logro que nos ha costado mucho obtener.
Pero poniéndonos serios, y para aliviar un poco esta crisis… Situémonos:
Somos un joven de entre 20 y 30 años. Llevamos años ahorrando y aún así, como muchos otros, no nos podemos permitir alquilar ni comprar en los dos grandes núcleos españoles.
¿Ahora qué?
Si tuviera claro que quiero independizarme sí o sí, y a ser posible dentro de España, estas serían las mejores opciones:
Vayamos por partes:
Para empezar, poco se habla de San Sebastián: la ciudad más cara (un 13’92% más cara que la media) incluso por encima de Madrid (12’50%) y Barcelona (10’51%).
A estas tres le seguirían Mallorca, Málaga y Bilbao. Estas las tacharíamos directamente del mapa.
Después va Valencia, aunque desde aquí la cosa se relaja (solo un 2’6% sobre la media).
Peeero imaginemos: me da igual la ciudad, solo quiero escoger la más barata y ahorrar. ¿Cuál sería la mejor?
Zamora, el nuevo paraíso de los jóvenes. Que está un 7’5% por debajo de la media.
Pero sigamos imaginando. Ponte que no quiero un piso de 90m2 , que vivo solo. Con 50m2 me vale. Y que no quiero comprar, solo alquilar.
¿Cuánto sueldo tendría que ganar para poder vivir en cada ciudad española, y que además de pagar el alquiler pueda hacer otras cosas como comer?
En este caso, mis tres mejores opciones serían Ciudad Real, Zamora o Jaén.
¿Y EN LATAM?

Hagamos el mismo ejercicio: ¿qué lugares son más caros y baratos en Latinoamérica?
Siguiendo el mismo orden que antes, estas son las ciudades más caras:
Tiene un par de años, pero este ranking es bastante ilustrativo de lo que seguimos viendo hoy. Por ejemplo:
Brasil es el país con más ciudades en el top con hasta cuatro (los puestos 5, 10, 18 y 20), seguido de México (12, 21 y 22) y Argentina (1 y 15).
Esto en cuanto a coste de vida. ¿Y por precio de vivienda?
Sabiendo esto, también hay que tener algo claro: cuando eliges dónde vivir, en Latam el precio de la vivienda no es tan fundamental como en España.
Así que, poniéndonos en la situación de una persona joven que lo estuviera decidiendo: ¿qué sí importaría más?
La calidad de vida:
Esperamos que todos estos datos te ayuden a crearte el futuro que quieres.

¿Qué empresa deberíamos visitar para un próximo ExtraSpicy?
Selecciona el sector al que pertenece -o, si no se te ocurre ninguna, el sector sobre el que te gustaría aprender- y cuéntanosla en tu comentario. ¡Te leemos!
Deberíais visitar a esta empresa de... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
🗣️ Comentarios de la comunidad


¿Qué te ha parecido el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¡Nos vemos este domingo! 🔥
Equipo Spicy4Tuna