• SPICY4TUNA
  • Posts
  • 🔥 #83: Las MAYORES ESTAFAS Empresariales

🔥 #83: Las MAYORES ESTAFAS Empresariales

Música para el TDAH y AHORRAR en Impuestos

spicy4tuna

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Hoy con una entrega llena de curiosidades, marketing y mucha ciencia…

Porque en la newsletter de hoy aprenderás:

  • Las cláusulas, historias y vacíos legales más desconocidos del fútbol

  • 3 estrategias prácticas para que tu restaurante se haga viral

  • Música & Ciencia: la canción que reduce tu ansiedad un 65% o top grupos más escuchados durante el sexo

  • Y mucho más…

Y bien, ¿comenzamos?

¿ESTO ES LEGAL?

“¿En serio se trata a los jugadores como máquinas que deben amortizarse?”, planteaba Euge en el podcast.

Es cierto. Y es que creemos saberlo todo sobre el fútbol, pero…

¿Qué hay de lo que no se ve: contratos, negociaciones y “vacíos legales”?

  1. Curiosidades de los contratos

¿Alguna vez te has preguntado por qué todos los futbolistas tienen coches increíbles, pero ninguno motos increíbles?

Muchos no lo saben, pero los jugadores tienen prohibido por contrato realizar actividades de riesgo (montar en moto, esquiar, etc).

U otro detalle: ¿sabías que al comprar a un jugador debes pagar un 5% al club que lo formó entre sus 12 y 23 años?

“Contribución solidaria”, le llama la FIFA. Gracias a esto sobreviven muchas escuelas desconocidas de África, Europa y Latam.

Con los 5% que mueve su exjugador en cada venta.

Y hablando de ventas… ¿Sabías que en el fútbol también hay “paraísos fiscales”?

“La roca” Sánchez

  1. “Clubes puente”

Atento a esto a ver cómo te suena:

2012. Carlos “la roca” Sánchez queda libre al terminar su contrato con el Valenciennes francés.

Hasta aquí todo bien. Pero empieza lo raro: Carlos, jugador internacional, decide irse gratis al Rangers de Talca, club modesto de Chile.

Y no solo eso, sino que el Rangers lo devuelve cedido otra vez al Valenciennes.

Vamos, por resumir: el Valenciennes no paga traspaso, no paga sueldo y no ha perdido al jugador. Operación increíble.

Todo para que a la temporada siguiente se lo fiche el Elche (España) al Rangers. ¿Qué explicación tiene este entramado? Fácil:

Haciendo esto el Valenciennes se ahorró: 1) tributar en Francia por el sueldo de Carlos, 2) tributar porque se lo fichase el Elche.

En su lugar lo tributó el Rangers en Chile, donde digamos que la regulación es… Más suave.

Pues casos como este los ha habido a pares. Sobre todo con clubes puente de Uruguay y Chile.

Pero vayamos a una de las cosas más extrañas de la historia del fútbol…

  1. Comprar un trozo de Tevez

¿Sabías que hasta 2015 los fondos de inversión podían tener parte de la propiedad de los jugadores?

Es decir, como si Messi perteneciera un 50% al Barcelona y un 50% al FIS (Fondo de Inversión Spicy).

Pues esto causó una de las historias más raras de la Premier en 2006. Fíjate:

En aquella temporada llegaron al West Ham Mascherano y Carlos Tevez. Fichajes sorpresa porque ya eran estrellas en sus países.

Pero llegaron ahí. Y no solo eso sino que fueron fundamentales: gracias a ellos el equipo se salvó del descenso por un punto a costa del Sheffield United.

¿El problema?

Al West Ham se le olvidó decir que el dinero para ficharlos no fue solo suyo… También de unos cuantos inversores ingleses que compraron “partes” de Mascherano y Tevez. Legal en el mundo. Pero ilegal en la Premier.

Claro, cuando se destapó esto vimos una de las mayores multas de la historia:

El West Ham pagó 6,5M a la Premier y otros 21,6M al Sheffield por hacerle descender.

Increíble que esto pasase realmente…

MARKETING PARA RESTAURANTES

El pasado jueves, Willy nos contó la increíble estrategia de viralidad de un restaurante: después de la cena el comensal tira un dado. Si sale un 6, ¡cena gratis!

Pero, ¿qué más estrategias puedes utilizar para que tus clientes se encarguen de hacerte el marketing?

Aquí tienes las 3 más potentes en este 2025 (y gratis):

  1. Naming

A veces se nos olvida, pero los adultos seguimos siendo niños crecidos. ¿Y qué mejor forma de demostrarlo que con un nombre absurdo?

Puede ser el nombre de tu restaurante (Paco Meralgo, Bar Vader)…

O el de los platos de la carta. No solo por graciosos. También pueden ser sexuales, curiosos o provocativos.

Esto no solo hará que los clientes ya entren sonriendo. También que estén deseando contárselo a sus amigos.

Simplemente brillante

  1. Storytelling

¿Qué tenemos en común los humanos de ahora con los que cazaban mamuts en la Prehistoria?

A todos, de cualquier lugar o época, nos fascina una buena historia. Y si nos la cuentan queremos trasmitirla.

Esto se puede aprovechar de mil maneras…

Por ejemplo, en España se ha hecho viral el restaurante de una pareja que se fue a recorrer mundo. India, China, Bangladesh.

Y al volver no solo montaron el restaurante con los platos aprendidos en el camino. Sino que te contaban la historia de donde nacía cada uno:

Si se lo había enseñado el monje de un templo durante una gran nevada. Si el monje provenía de otras tierras, y cocinaba este plato por sus propiedades curativas.

Lo contaban todo. Y eso envuelve cada plato en una enorme burbuja.

¿Y si no tienes grandes historias que contar? Bueno, puedes crearlas (por ejemplo, una coctelería divide su carta en “Sumergir” y “Flotar”. Eso ya es una historia).

O darle otra vuelta: por ejemplo, creando una “mesa especial” para parejas que hayan venido a su primera cita. Eso no lo olvidarán.

Pizzería VS Pizza con piña

  1. Viralidad

Aquí no hay vuelta de tuerca. Se puede buscar ser viral porque sí, y funciona.

Por ejemplo: en una ocasión Burguer King lanzó una oferta. Si te encontrabas cerca de un McDonald’s, podías desbloquear un Whopper por un centavo en la app.

O una pizzería en Norwich, Reino Unido, que puso su pizza hawaiana a £100 como declaración de intenciones contra la pizza con piña.

(Y encima seguro que la vendieron más)

En resumen: tengas el negocio que tengas, usa cualquiera de estas tres formas para diferenciarte de la competencia.

Eso, en esta nueva era de la atención, es vital.

Durante el último apagón descubrimos que existen tres clases de personas…

  1. Las que salieron a la calle y aprendieron eso a lo que llaman “comba” o “escondite”

  2. Las que por no pegarse un tiro del aburrimiento, hasta probaron a leer

  3. Y las que mientras caía la sociedad, podían seguir escuchando podcast sin conexión gracias a Podimo :)

MÚSICA & CIENCIA

En el último podcast descubrimos Brain.fm, la empresa que crea música perfecta (según la ciencia) para concentrarse. Sobre todo para quien sufre TDAH.

¿Su secreto? Si esta música fuera una receta, los ingredientes básicos serían sonidos de entre 12 y 20 Hz y ritmo constante.

Como si la música “parpadeara” o “respirara”.

Esto hace que tu cerebro se sincronice con este ritmo y entre en ondas beta (las que potencian que te concentres).

Pero hablando de música y ciencia… ¿Hay estudios que la usen en otras situaciones?

Y tanto que sí:

  1. Música para la ansiedad y el estrés: en 2011, músicos y terapeutas crearon en equipo esta canción. Según la ciencia reduce un 65% la ansiedad y un 35% el estrés.

  1. Para hacer una RCP (si alguien sufre una parada cardiaca): esta canción tiene un tempo de 103 BPM. Exactamente el mismo que deberías seguir.

  1. Y con esta se demostró que se reduce la sensación de dolor en partos y operaciones (aunque la mayoría de música clásica lo hace).

Pero… ¿Y para el sexo, hay una música perfecta?

No existe una canción que al ponértela te hará tener mejores orgasmos, pero sí podemos decirte las tendencias del último estudio médico sobre el tema.

(Y ya decides tú si las compruebas o no…)

Por ejemplo: se ha demostrado que las personas que escuchan hip hop durante el sexo son las que más duran (31,5 min de media).

Las que escuchan EDM (electronic dance), por desgracia, las que menos (27,2 min).

Peero lo más interesante: también se les pidió a los participantes sus listas de Spotify para hacerlo. 148 listas. 11.267 canciones analizadas.

¿Y sabes cuáles eran los 10 artistas y canciones más repetidos?

Sí. Ese rumor de que “The Weeknd” es lo que más se escucha durante el sexo, podemos darlo por confirmado.

Pd: el estudio profundiza aún más en temas como música para BDSM, fetiches,… Pero eso dejamos a tu elección si verlo o no. Estudio completo aquí.

EL LIBRO DE LA SEMANA:

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

"El pensamiento no es para descubrir la verdad, sino para crear valor"

📘 ¿Quieres leer el libro que te recomienda Euge? Consigue tu ejemplar aquí

Y la semana que viene, ¡film & business! Marc extraerá las lecciones de la película…

classifieddocs

Nos habéis preguntado en los comentarios por qué no hablamos del apagón.

Simplemente porque este episodio ya estaba pregrabado. Que esta semana teníamos a Marc y Álvaro de viaje.

En el próximo lo comentaremos sin falta. Mientras tanto…

En la última newsletter os preguntamos por vuestros libros favoritos. Estos fueron los más votados:

¿Quieres conseguirlos? Pulsando en ellos te llevarán a su enlace de Amazon.

Y a todos los que participasteis: ¡gracias! Le pasaremos estos resultados a Euge para su Book & Business 😉 

laquintasilla

¿De qué te gustaría que hablasen Euge, Álvaro, Willy y Marc en el siguiente podcast? Elige tu tema preferido y déjanos un comentario con la idea que tienes en mente. ¡Te leemos!

Temas a tratar en el podcast

Tras seleccionar la categoría, podrás concretar el tema.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

🗣️ Comentarios de la comunidad

¡Y hasta aquí esta newsletter!

¿Qué te ha parecido el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

PD: ¿qué nuevas secciones te gustaría ver? ¿Cómo mejorarías la newsletter?

 

¡Nos vemos la semana que viene! 🔥

Equipo Spicy4Tuna