🔥#69: Las POLÍTICAS de TRUMP

¿Tik Tok BANEADO? y la NUEVA INVERSIÓN de WILLYREX

spicy4tuna

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet!

Hoy con una entrega donde podremos ver el futuro, tecnológico y social…

En concreto, en la newsletter de hoy aprenderás:

  • “En el 2050, ninguna economía europea estará en el top 10 del mundo

  • Stargate: una de las mayores inversiones de la historia de la humanidad

  • ¿Cuánto gana Dude Perfect al mes? 3+1 estadísticas muy locas de su marca

  • Encuentra un candidato para tu empresa con Spicy4Tuna (Clasiffied Documents)

  • Y mucho más…

Y bien, ¿comenzamos?

EL DECLIVE DE EUROPA

En este podcast hemos comentado la pésima actitud de Europa frente a la IA y cómo eso podría condenar su economía más pronto que tarde. Pero, ¿de verdad está Europa tan mal?

Para que te hagas una idea…

Según una entrevista reciente a Jorge Dezcallar, embajador y exdirector de los servicios de inteligencia españoles:

“En el 2050 no va a haber ninguna economía europea entre las 10 más importantes del mundo.”

Como las palabras solo son palabras, aquí van 3 estadísticas que respaldan su argumento:

  1. 2000-2024

La evolución de la Unión Europea respecto al PIB mundial es dramática. Fíjate:

Como los colores son un lío, las líneas de arriba a abajo en 1980 son: Países Emergentes, UE, EEUU y China

En 1980, la economía de la UE representaba el 25’84% de la economía mundial. Tirábamos de un cuarto del mundo a pesar de lo pequeña que es Europa.

En el año 2000, esa cifra ya bajó hasta el 20’12%. ¿Y en el 2024? 14’12%.

“Oye, que no estamos tan mal. Mira a Estados Unidos”, dirán algunos.

Y es verdad: la economía de los norteamericanos representaba el 20’18% de la economía mundial en el 2000, y ahora están en el 15’56%. Más por mérito de Asia que por haberlo hecho mal ellos, todo hay que decirlo.

Pero la pregunta que hay que hacernos sobre esto es: ¿está Europa tan preparada para el futuro como Estados Unidos? Porque parece que no.

Lo que nos lleva a la siguiente clave:

  1. Europa, cansada

Desde el 2000 Alemania, Francia, Italia y España están dando signos de cansancio. O su economía está exactamente igual o la vemos en retroceso.

Sea como sea, si no avanzas es evidente que te acabarán superando.

Por ejemplo: Alemania ha perdido un 33% de su peso mundial desde el inicio de siglo hasta ahora. Italia, un 43%. España un 28%.

Pero lo peor está por llegar.

Según Jorge Dezcallar: Europa tiene el 6% de la población mundial y el 50% del gasto social del mundo.

“Europa es la envidia del mundo. Tenemos la mejor sanidad, la mejor educación, las mejores carreteras. Pero claro, eso es carísimo. ¿Cuánto tiempo podremos mantenerlo?”

Compañías menores de 50 años con más de $10 billones de capitalización de mercado en EEUU y Europa

  1. No pasaría nada, pero…

Si tomas todos estos datos aislados piensas “bueno, estamos regular. Pero no es una situación imposible”.

El problema: ¿qué plan tiene Europa para el futuro? Estados Unidos y China apuestan por las startups y la tecnología. ¿Y Europa? ¿Por prohibir cosas?

Como dice Elon Musk en su biografía:

“Cuando has tenido éxito durante demasiado tiempo, pierdes el deseo de correr riesgos. Así es como entran en declive las civilizaciones. Cada año hay más árbitros y menos hacedores.

STARGATE

Antes de las elecciones estadounidenses, sabíamos que Donald Trump planeaba hacer una fuerte apuesta por la IA si salía presidente. Lo que no sabíamos es que esa apuesta llegaría el primer día de su mandato. Ni que lo haría con una potencia inimaginable.

“Apunten ese nombre en sus libros, porque creo que van a hablar mucho de esta empresa en el futuro”.

Esto fue lo que dijo Donald Trump sobre Stargate, su nuevo proyecto creado junto a otros tres gigantes norteamericanos.

Cuando grabamos el episodio de este jueves había rumores sobre su creación, por eso Euge nos dejó unas pinceladas en el podcast. Pero ahora que se ha hecho oficial y tenemos las cifras sobre la mesa, hay que hablar de esto.

Porque Stargate no es solo una apuesta. Quizá signifique una revolución.

Comencemos por el principio: Stargate, el proyecto de los 500.000 millones de dólares.

Sam Altman, CEO de Open AI

¿Recuerdas la película Oppenheimer, de Christopher Nolan?

La obra muestra cómo EEUU elaboró el Proyecto Manhattan con el que construir una bomba atómica antes que los alemanes. Para que te hagas una idea:

Ese proyecto le costó al país unos $2.000 millones. Ajustándolo a dólares de ahora, serían $33.000 millones.

Pocos años después EEUU quiso dar un golpe sobre la mesa al construir la Estación Espacial Internacional. ¿Sabes cuánto gastó en eso?

En dólares de ahora, unos $328.000 millones.

Bien. Con esto podemos imaginar la magnitud de lo que planea EEUU. Porque Stargate va a destinar $500.000 millones solo a infraestructuras para Inteligencia Artificial, convirtiéndose en una de las mayores apuestas de nuestra historia.

¿Y quiénes son los 3 aliados de Trump en todo esto?

  • Oracle: que pondrá todo su conocimiento sobre servidores y la nube

  • OpenAI: quien domina el juego de las IA

  • Softbank: para aportar una gran cantidad del dinero

Como ves, una alianza perfecta.

Ni sumando todo lo que gasta España en pensiones, sanidad, educación y desempleo se acerca a la inversión en Stargate

¿Qué más sabemos sobre esta nueva revolución?

Sobre todo tres cosas:

  1. Estaba planeado que Estados Unidos comenzará a invertir a lo grande en IA en 2028. Lo ha adelantado a ahora. Parece que todo va más rápido de lo que nadie espera.

  1. El CEO de Oracle ha dicho públicamente que este proyecto ayudará a crear vacunas personalizadas contra el cáncer en menos de 48 horas. Sí, la IA es la gran esperanza frente a las grandes causas de mortalidad.

  1. Aún queda ver la respuesta de gigantes como Google, Meta, Microsoft o Amazon. La batalla por dominar la IA no ha hecho más que empezar.

¡Juguemos al “qué prefieres”!

¿Qué prefieres: que el gobierno te regale un coche de 10.000€ o de 20.000€?

¿Qué prefieres: tener un sueldo de 1.200€ al mes o de 2.500€ al mes?

¿Qué prefieres: que un banco te de 0€ por tus ahorros o que por cada 100€ que tengas te regale 3€?

Tres preguntas, tres respuestas fáciles. Hay dos que no te podemos dar.

Pero una que sí:

PD: ¿300€? Si por 100€ te regalan 3€, por 10.000€ recibirás 300€. Claro, eso ya es otra cosa. Y si tienes más de 10.000€ de ahorros… Solo echa las cuentas.

DUDE PERFECT

Esta semana Dude Perfect, el canal de YouTube de retos imposibles, ha vendido un 10% de su marca por 100 millones de dólares.

En otras palabras: el mercado ha valorado el 100% de Dude Perfect en más de $1.000 millones. Muy salvaje.

Aprovechando esta noticia, y ya que muchos hemos pasado la adolescencia viendo sus vídeos…

Aquí van 3+1 estadísticas tan locas como sus trickshots:

  1. ¿Cuánto gana Dude Perfect al mes solo de YouTube?

Hemos visto varias estimaciones. Esta es la que más ha tirado a la baja.

Para ser conscientes de lo que hablamos: $62.000, el peor mes de Dude Perfect en más de un año, ingresó por YouTube poco menos que Spicy4Tuna en todo 2024 (67.500€).

Duro eso.

  1. Views

Su mejor mes: febrero de 2023 con 215 millones de views en su canal. Muy distinto del febrero del año siguiente, el peor mes con solo 66 millones.

  1. El mejor Dude

De los 5 integrantes, ¿quién es el que más veces ha quedado primero cuando han competido? ¿Y el que no gana ni uno?

Aquí tienes el medallero histórico:

Tyler, el Dude que más veces ha ganado. Cody el que acumula más 3º puestos, y a Coby que alguien le de un abrazo

  1. No podíamos desaprovechar la ocasión…

¿Ganará en algo el canal de Spicy4Tuna al de Dude Perfect? Pues sí:

No solo crecemos a mayor velocidad, sino que en nuestros vídeos tenemos más interacciones y quien nos sigue está más conectado a la marca Spicy (engagement) que los de Dude a la suya.

¿Quizá porque aún no llevamos 15 años ni estamos tan asentados como ellos? Quizá. Pero ganamos.

LA PELÍCULA DE LA SEMANA:

AMERICAN BEAUTY

"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo"

📺 ¿Dónde verla? Disponible en streaming en Apple TV y Amazon Prime Video

Y la semana que viene hablaremos de…

classifieddocs

¡Aquí va lo prometido en el episodio!:

  1. Hilo de Javi López, cofundador de Magnific.AI y que nos acompañó en un ExtraSpicy: Afganistán ahora dispone de mejor tecnología que la UE.

  1. “¿Sabes qué estaría increíble? Que nos mandaran ofertas de puestos de trabajo, seleccionemos las mejores y las pongamos en la newsletter.”

Marc ha dado la idea… ¡Y aquí lo tienes!

Si quieres llenar un puesto en tu empresa con alguien tan fan de los negocios como tú (por eso estáis los dos en esta newsletter),

Click aquí para contarnos los detalles de la vacante.

Por último, así quedó la encuesta de la semana pasada:

laquintasilla

¿De qué te gustaría que hablasen Euge, Álvaro, Willy y Marc en el siguiente podcast? Elige tu tema preferido y déjanos un comentario con la idea que tienes en mente. ¡Te leemos!

Temas a tratar en el podcast

Tras seleccionar la categoría, podrás concretar el tema.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

🗣️ Comentarios de la comunidad

¡Y hasta aquí esta newsletter!

¿Qué te ha parecido el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

PD: ¿qué nuevas secciones te gustaría ver? ¿Cómo mejorarías la newsletter?

Después de marcar tu valoración, verás una caja de comentarios donde contarnos tus mejores ideas. Las mejores las aplicaremos.

 

¡Nos vemos la semana que viene! 🔥

Equipo Spicy4Tuna