• SPICY4TUNA
  • Posts
  • 🔥#80: LOCURA de TRUMP con los ARANCELES

🔥#80: LOCURA de TRUMP con los ARANCELES

YOUTUBE contra los CREADORES y el JUEGO más VENDIDO

spicy4tuna

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Esta semana con una entrega de lo más variada…

Porque en la newsletter de hoy aprenderás:

  • EEUU vs China: ¿acabará el conflicto en una Tercera Guerra Mundial?

  • 5 inventos y misiones que parecen de película, pero que en China ya son una realidad

  • 3 Guinness World Records de los videojuegos… Un tanto extraños

  • Y mucho más…

Y bien, ¿comenzamos?

LA CAÍDA DEL IMPERIO ESTADOUNIDENSE

En su libro “Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial”, Ray Dalio fue el primero en advertir lo que hoy ocurre: “cuando un imperio emergente choca con otro en declive, suele producirse un colapso o una guerra”.

Pero no se queda ahí. Dalio nos muestra uno de los muchos ejemplos que ya han sucedido, y que nos ayudará a entender el futuro entre EEUU y China:

La caída del Imperio Español.

Fíjate: según Ray Dalio todo imperio pasa por 5 fases: nacimiento, ascenso, apogeo, declive y caída.

En el siglo XVI el Imperio Español acababa de conquistar las Américas y se había adueñado del mundo. Nadaban en oro y plata.

¿Qué pasó? Lo que le sucede a casi todos los imperios en su apogeo: te vuelves complaciente. Dejas de tener hambre de más.

Te endeudas creyendo que siempre te irá así de bien, sin entender que todo son ciclos de subidas y bajadas.

(Por cierto, algo muy similar a lo que les pasa a los clubes de fútbol:

El apogeo y caída del Milán, las deudas del F.C. Barcelona post Messi, la complacencia del Real Madrid, incapaz de ganar dos ligas seguidas. ¿Te suena?)

Así, en abril de 1588 Inglaterra se lo explicó a España derrotando a su Armada Invencible, y en menos de un siglo el trono ya era de las potencias inglesa y holandesa.

Bien. Volvamos a EEUU vs China.

Para que haya conflicto tiene que haber dos patas: un imperio que crece y uno en declive. ¿Los tenemos?

Sobre lo primero está claro:

China ha pasado de la irrelevancia mundial hace no mucho a competir de tú a tú con los yankees. Encima, la mayoría de expertos cree que entre 2028-2038 les superará.

Si eso no es un imperio creciente, qué lo es.

La duda es si EEUU aún sigue en la etapa de apogeo o ya está en declive. Aunque para Ray Dalio está claro. El paciente ha empezado a mostrar síntomas:

  • Niveles de deuda históricamente altos

  • Impresión masiva de dinero y bajas tasas de interés

  • Aumento de la desigualdad económica

  • Polarización política interna

Está empezando a estallar desde fuera y desde dentro al mismo tiempo. Sí. A Estados Unidos se le está poniendo cara de Imperio Español.

La cosa es: ¿tendrán tanto orgullo como para provocar una guerra? Quizá no te guste lo que vas a oír…

El 30% de los españoles, preocupados por una posible III Guerra Mundial

“Antes de que estalle una guerra ‘caliente’, suele haber guerras económicas y de capital: sanciones, guerras comerciales, bloqueo de acceso a mercados financieros, etc.”

Quizá esperabas un mensaje de esperanza, lo sentimos. Pero es que esto fue lo que ocurrió en la década de 1930: guerras económicas entre las potencias antes del desastre.

¿Es eso lo que nos espera? ¿Vamos comprando un búnker?

Para Dalio todo depende de una única y frágil variable:

Estados Unidos y China podrían colisionar si no gestionan con cuidado su rivalidad. Si no aprenden de la historia y los grandes errores humanos que ya cometimos.

“No es inevitable una guerra entre EEUU y China, pero sí es inevitable que la estructura de poder global cambie”, dice él.

Ya veremos si esto se queda en una nueva Guerra Fría, tensa pero pacífica… O si el botón rojo acaba por pulsarse.

SIGLO XXII

“A Europa no llega ni un tercio de lo que está sucediendo en China”, nos decía Euge durante el episodio. ¿Ha entrado China en el siglo XXII y nos ha dejado a todos atrás?

Para que veas cómo están las cosas: aquí van 5 tecnologías / descubrimientos logrados por la potencia oriental. Todos increíbles.

Y de los que, al menos nosotros, nos acabamos de enterar:

  1. China crea la primera neurona artificial (Diciembre 2024)

Pero espérate. No solo han logrado esto que ya es de película, sino que han conseguido que sea mil millones de veces más rápida que las nuestras.

¿Cómo? Piensa en nuestras neuronas como lenguaje binario, impulsos de todo o nada. Si tuvieras que leer esta newsletter en binario sí que llegarías al siglo XXII.

En cambio, la neurona artificial funciona como el lenguaje. Permite los mensajes graduales.

Lo que ha hecho que, por ejemplo, sea capaz de procesar 34,7 millones de imágenes digitales escritas a mano en solo un segundo. Una salvajada.

Veremos lo que tardan en meterle estas neuronas a la IA, algo que ya van dejando caer…

Urano: el sueño de China

  1. Primera red experimental de 6G (julio 2024)

Mientras nosotros aún debatimos sobre si el 5G da o no cáncer, en China ya han puesto en marcha la primera red 6G.

938 Gbps de velocidad. 9.000 veces más rápida que el 5G. Casi nada.

  1. Tres planetas en cinco años + el origen del agua (abril 2025)

La Agencia Espacial China acaba de dejar claros sus planes para lo que queda de década:

Ya ha enviado una sonda a Venus, el planeta más caliente del Sistema Solar, para averiguar si hay vida en sus nubes (único lugar de Venus donde podría haberla).

Pero en 2029 planea enviar dos más: una a Júpiter con la que investigar su campo gravitatorio y plasma, y otra a Urano que llegará sobre el 2045.

Aparte, China también mandará otra sonda más de vacaciones a dos asteroides (la cuasi-luna Kamo’oalewa y el asteroide 311P/PanSTARRS).

¿Su objetivo? Averiguar de una vez por todas cómo llegó el agua a la Tierra.

La última revolución China

  1. Batería (casi) infinita (abril 2025)

Esto aún no está en el mercado, pero todos hablan de ello. China podría haber conseguido baterías con hasta 50 años de vida.

Ya ves. Mientras algunos móviles nos obligan a comprar cargador aparte, en China podrían haber acabado con la era de los cargadores.

Pero más allá de tener un móvil que nunca se apague, esto va mucho más lejos: imagina la de aplicaciones médicas que podría conllevar.

En los audífonos, marcapasos, todo lo que lleve baterías.

Imagina cómo potenciaría drásticamente la energía sostenible. Aunque no tan glamuroso, quizá sea de los descubrimientos más importantes hasta ahora.

  1. Aviones que dan la vuelta al mundo en 2 horas (abril 2025)

Esto es de esta semana. El pasado día 10 le dieron luz verde.

Ya tenemos el primer avión capaz de viajar a 20.000 km/h. Para que te hagas una idea:

La “velocidad de crucero” de los aviones actuales es de entre 800-950 km/h.

Pues sí. China parece estar ya en el siglo XXII. Y esto no ha hecho más que empezar.

¿Viste ya el episodio de nuestro segundo evento: La Quinta Silla Madrid?

Está en exclusiva en Podimo, pero por suerte, tienes 30 días gratis para probarlo.

Luego tú decides si continúas o te das de baja.

GUINNESS WORLD RECORD DE VIDEOJUEGOS

Con esto de que el juego indie Schedule I haya superado en ventas durante su primera semana a GTA V, nos ha dado por pensar: ¿qué récords tienen los videojuegos… No en ventas, sino mundiales?

Aquí tienes 3 Guinness World Records realmente impresionantes (para bien y para mal):

  1. La mayor cantidad de palabras malsonantes en un videojuego

Aunque muchos podrían pensar que el ganador es Mafia II, nada más lejos. Este juego solo usó “fuck” 397 veces.

En cambio Scarface: The World is Yours, el flamante campeón, lo hizo un total de 5.688 veces en sus 15 horas de juego y 31.000 líneas de diálogo.

Un sorprendente y puntual ritmo de un fuck cada cinco frases y media.

  1. La cinemática más larga de la historia

Además de ganar el juego del año en 2008, Metal Gear Solid 4 se llevó otro gran récord: la escena cinemática más larga que se ha visto en un videojuego.

27 minutos duró la escena. Más que un capítulo de anime.

Fuck nº 1/5.688 de Scarface

  1. La mayor cantidad de personas en un funeral virtual

En octubre de 2005, una jugadora apodada Snowly estaba tan, tan enganchada a World of Warcraft que jugó durante 3 días sin parar. Murió de fatiga.

Sus amigos en su honor organizaron un funeral en una catedral dentro del juego, al que llegaron a asistir más de 100 personas.

Extra: 2 récords que no son Guinness pero todos nos preguntamos alguna vez:

  • ¿La mayor cantidad de bajas en Call of Duty en una sola partida? 138 en 2021, lograda por el equipo Priestahh, aBeZy, Cellium y Vikkstar12 en una partida de escuadrones.

  • ¿La partida online con más jugadores a la vez? PUBG con más de 3 millones (3.257.248) al mismo tiempo. Este hito marcó el comienzo de la era de los battle royale.

LA PELÍCULA DE LA SEMANA:

EL CLUB DE LA LUCHA

"Encontré la libertad. Perder toda esperanza era la libertad"

📺 ¿Dónde verla? Disponible en streaming en Movistar Plus y Disney +

Y la semana que viene, ¡book & business! Euge nos hablará del libro…

En el podcast dijimos que este domingo saldría el ExtraSpicy de Bodegas Matarromera…

Mala noticia: hemos tenido que aplazarlo por problemillas técnicos.

Si todo va bien, lo disfrutaréis a finales de este mes o principios de mayo. Os avisaremos.

laquintasilla

¿De qué te gustaría que hablasen Euge, Álvaro, Willy y Marc en el siguiente podcast? Elige tu tema preferido y déjanos un comentario con la idea que tienes en mente. ¡Te leemos!

Temas a tratar en el podcast

Tras seleccionar la categoría, podrás concretar el tema.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

🗣️ Comentarios de la comunidad

¡Y hasta aquí esta newsletter!

¿Qué te ha parecido el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

 

¡Nos vemos la semana que viene! 🔥

Equipo Spicy4Tuna