- SPICY4TUNA
- Posts
- 🔥Mercados en Crisis: Inversiones y Oportunidades con Pablo Gil
🔥Mercados en Crisis: Inversiones y Oportunidades con Pablo Gil
Extra Spicy #19

¡Bienvenido a la newsletter más ExtraSpicy de Internet!
¿Te quedaste con ganas de más tras el episodio extra? Si es así, esta newsletter va a encantarte…
Porque en esta entrega aprenderás:
7 conceptos que llevas toda la vida escuchando, pero nadie te explicó nunca lo que son
Manual práctico para conseguir la mejor hipoteca de todo el vecindario (y ganarle la partida a los bancos)
Y mucho más…
Y bien, ¿comenzamos?
DICCIONARIO ECONÓMICO PARA TU DÍA A DÍA

¿Por qué a los niños no se les enseña ningún concepto financiero? Para Pablo Gil, quizá porque una población que sabe de dinero es más difícil de “pastorear”.
Piénsalo: el dinero es de las pocas preocupaciones seguras que vas a tener hasta tu último día.
Te preocupa hoy. También te preocupará mañana. Y al 99%, también al cumplir los 80.
Y sin embargo no tenemos ni idea, porque nadie nos enseñó lo básico en la escuela. Un poco raro, ¿no?
Para solucionarlo, aquí tienes los 7 conceptos que todos deberíamos conocer porque nos afectan. Ah, y mientras los leas…
Piensa en cuántos te suenan de los telediarios y nunca has sabido lo que son:
Inflación
Explicación simple: hoy en Cafeterías Juan el café te cuesta 1€.
Si este año hubiera una inflación del 10%, el 1 de enero, al ir a Cafeterías Juan y pedir el mismo café, te costaría 1,10€.
Tú ganas el mismo sueldo pero puedes comprar menos cafés. Tu dinero vale menos.
Producto Interior Bruto (PIB)
Básicamente, la riqueza de un país.
Si esto fuera un videojuego, imagina que cada persona acumulara puntos de experiencia (XP) por lo que hace.
¿Juan vende un café? Suma XP. ¿El peluquero hace un corte? ¿Un dentista pone un empaste? Suman XP.
Al final de año, todos esos XP se suman y forman el PIB del país. Si es alto es que los ciudadanos han estado muy activos y se han producido muchas cosas.
Bien, habrá riqueza para darnos ciertos lujos.
Si es bajo, ¿por qué el país ha estado más parado? Quizá sea señal de problemas económicos…
Déficit y Superávit fiscal
Es la diferencia entre los ingresos y los gastos del Gobierno.
Si hay déficit, el Gobierno gasta más de lo que recauda. Como una familia en números rojos.
Si hay superávit, está ingresando más de lo que gasta.
Tipo de cambio nominal y real
Cuánto de una moneda se necesita para obtener otra.
Si 1€ equivale a 1,10$, ese es el tipo de cambio nominal. Pero si en España un café te cuesta 1€ y en EEUU te cuesta 5$…
Ese 1,10$ vale menos que tu euro. Puede comprar menos. Tipo de cambio real.
Renta per cápita
Esto es el PIB entre la población total. Es decir: si repartiéramos la riqueza de un país (o sus XP) a cada ciudadano, cuánto le tocaría a cada uno.
Por ejemplo. Según el gráfico anterior, a cada español le tocarían 34.000$.
Interés compuesto
Para Einstein, “la octava maravilla del mundo”. Imagina lo importante que será.
Bien: imagina que por cada 10€ que me prestes prometo darte 1€ más. Tú me das 10€. Yo el año que viene te devuelvo 11€.
Ahora tienes dos opciones: me das otros 10€ (interés simple) o reinviertes las ganancias y me das 11€ (interés compuesto).
Si decides darme 10€, el año siguiente volveré a devolverte 11€. Todo igual. Pero si me das 11€, te devolveré 12,10€.
Ya no ganas 1€, sino 1,10€. Ahora imagina cifras y periodos de tiempo más altos. Se descontrola.
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Imagina una lista de la compra con cafés, medicinas, billetes de tren, deportivas o entradas de cine. De todo.
Esa lista de la compra tiene un precio hoy, pero ¿es mayor o menor que el del mes pasado?
Eso es el IPC. El indicador de si los precios han bajado o subido (muy relacionado con la inflación).
Existen tres tipos de cuentas bancarias: las que te cobran, las que son gratis y las que te pagan.
¿Corres más riesgos de perder tu dinero en una cuenta gratis que en una que te cobra? No.
Eso lo tenemos bastante asumido, solo son otras condiciones. Pero entonces…
¿Por qué creemos que una cuenta que nos pague es arriesgada?
Para replantearte lo que te han contado y darle un vuelco a tus finanzas:
PD: respaldado por el Banco Central Europeo.
Vamos, que si a Trade Republic le alcanzara un volcán y se desintegrase, Europa te devolvería hasta 100.000€ de lo que tuvieras dentro.
TRUCOS PARA CONSEGUIR TU MEJOR HIPOTECA

Siguiendo con cosas que deberían habernos enseñado en la escuela: ¿qué tengo que saber antes de comprarme una casa?
O ¿cómo conseguir una hipoteca que te cueste unos miles de euros menos?
Aquí tienes todos los conceptos, secretos y micro-detalles para ganarle la partida a la banca:
*Basado en las hipotecas españolas. Puedes pasarle a ChatGPT esta sección para saber qué es igual y qué no en tu país. Usa este prompt:
“Actúa como un bróker hipotecario para analizar el siguiente texto. Después, compara los puntos clave con la legislación y las hipotecas mexicanas y adáptalo a su contexto.”
¿Fijo o variable?
Existen 3 tipos de hipotecas: las de tipo fijo, donde siempre pagarás el mismo tipo de interés.
Las de tipo variable, donde tu cuota mensual variará según suba o baje un índice (normalmente el Euribor).
Y las mixtas, donde te ofrecen unos años a tipo fijo y el resto en variable. Ahora la pregunta es:
¿Qué es mejor?
Como ves, depende. Depende de cuánto dinero tengas ahora. De tu personalidad. De tu estabilidad laboral y proyección.
El mejor consejo para esto es que juegues con un simulador antes de negociar con los bancos, para ir con las ideas más claras. Por ejemplo:
Si quieres una hipoteca de 140.000€ a 30 años y no pagar más de 500€ al mes de cuota, ¿qué interés deberías buscar?
TIN o TAE
¿Qué son? El TIN es el precio que cobra el banco por prestarte ese dinero para comprar la casa. El TAE es el TIN + gastos y comisiones asociados.
Los bancos intentarán remarcarte el TIN para que parezca un ofertón. Pero cuidado… Un ejemplo rápido:
Te ofrecen un TIN del 2,5%. Increíble. Pero solo si pagas una gran comisión de apertura y contratas su fondo de inversión. La TAE en realidad sube al 4%.
En cambio, otra hipoteca te ofrece un TIN del 3%, y su TAE acaba siendo solo del 3,2%. Con el TIN parecía peor oferta. Con el TAE ahorrarás un gran dinero.
Por eso el TAE es uno de los mejores factores para comparar hipotecas, pero no el único…
Factores decisivos para comparar entre hipotecas
|
|
Checklist: comprueba esto de tu vivienda antes de firmar nada
|
|
¿Cuánto tener ahorrado?
Ahora mismo, los bancos te pedirán al menos el 20% del precio como entrada.
A eso súmale otro 10% de gastos asociados: notaría, tasación, registro, impuestos…
Un ejemplo: para una vivienda de 200.000€, el banco te pedirá 40.000€ de entrada y 20.000€ de gastos asociados. Total: 60.000€.
Extra: por último, algo que casi nadie sabe que existe pero puede ser tu bendición…
Los brókers hipotecarios.
Estos se encargan de comparar las hipotecas y negociarlas por ti para conseguirte las mejores condiciones.
No trabajan para el vendedor como las inmobiliarias. Trabajan para el comprador.
Consejo comprobado y respaldado por nuestros spicys (min 3:15).
¿Tú también te has enamorado de Pablo Gil con este Extra?
Porque si es así, recuerda que aún puedes seguir aprendiendo apuntándote a su masterclass gratuita:

¿Qué empresa deberíamos visitar para un próximo ExtraSpicy?
Selecciona el sector al que pertenece y cuéntanosla en tu comentario. ¡Te leemos!
Deberíais visitar a esta empresa de... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Qué te ha parecido el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¡Nos vemos este domingo! 🔥
Equipo Spicy4Tuna