- SPICY4TUNA
- Posts
- 🔥#72: Nuestras MAYORES TRAICIONES
🔥#72: Nuestras MAYORES TRAICIONES
ELON MUSK contra WIKIPEDIA y Sobrevivir a un ATAQUE NUCLEAR

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet!
Esta semana con una entrega de lo más variada…
Porque en la newsletter de hoy aprenderás:
Guía paso a paso para sobrevivir a un ataque nuclear
5 webs terriblemente feas pero que (nadie sabe por qué) están generando miles de dólares
Wikilibros, Wikiversidad, Wikiespecies,… Los 10 proyectos del grupo “Wiki” desconocidos, pero tan buenos como Wikipedia
¡Tenemos 2º Evento! Consigue tus entradas para La Quinta Silla: Madrid (Clasiffied Documents)
Y mucho más…
Y bien, ¿comenzamos?
MANUAL DE SUPERVIVENCIA NUCLEAR
El jueves Álvaro nos mostró sus pastillas de yodo, necesarias para sobrevivir a la radiación tras un ataque nuclear. Pero, ¿qué más debemos saber para asegurar la supervivencia?
Para quien piense que nunca jamás sucederá un ataque nuclear y esto no le incumbe:
En diciembre de 2024 Suecia repartió un ejemplar de “Si llega la guerra”, su manual de supervivencia, a todas y cada una de las casas del país.
Imagina el tiempo y dinero que les debió costar eso. Y fue hace solo tres meses. Quizá sí sea momento de aprender.
Dicho esto, empecemos. ¿Qué hacer si mañana sucediera un ataque nuclear?
Primeros segundos
Si ves un destello, ni te pares a pensar si es o no una bomba: tírate al suelo inmediatamente (tienes 0-5 segundos tras la explosión).
En concreto ponte boca abajo, tapándote la cabeza y con los pies en dirección opuesta a la explosión. Si estás en un coche, lo mismo; podría aplastarte si te quedas dentro.
Bien. Tras 5-10 segundos llegará la onda expansiva. Mantente en el suelo mientras sucede.
Y si por gracia divina tienes la suerte de seguir vivo, echa un vistazo a dónde ha caído. ¿Ha sido cerca? Sal pitando al refugio más cercano. Tienes un minuto.
¿Ha sido lejos? Tienes unos 10-15 min hasta que llegue la lluvia radioactiva para encontrar refugio.
Primeros minutos
Para encontrar un refugio seguro, una de las mejores opciones es la propuesta por Álvaro: un sótano. También puede servirte un parking subterráneo.
Si no, en el siguiente escalón del top de refugios están los edificios grandes de hormigón (hospitales, centros comerciales, bancos). Eso sí: aléjate de las ventanas.
Recuerda que esto lo haces para huir de la radiación.
¿Y si estás en mitad del campo y no tienes ningún refugio cerca? Juegas en modo difícil, pero quizá haya una opción.
Solo tienes que cavar un hoyo de unos 30 cm y echarte dentro. Después cúbrete con lo que sea (ladrillos, tierra)… Y reza.
Primeras 48 horas
Bien, ha pasado la lluvia radioactiva y sigues vivo. Segundo filtro superado.
Ahora, llega el momento de salir corriendo a casa.
En cuanto llegues cierra puertas, ventanas y cualquier grieta que veas con cinta adhesiva. Sella los conductos de ventilación con trapos mojados y, pase lo que pase, no salgas.
Si crees que has estado expuesto a la radiación, quítate toda la ropa antes de entrar al refugio. Después lávate con agua y jabón sin frotar la piel (para no abrir los poros), y si no hay agua, con toallitas húmedas.
Primeras semanas
¿Cuándo salir del refugio? Cuando las autoridades digan por radio que es seguro.
Si no tienes radio y tienes que decidir solo, mira por la ventana. Si ves polvo fino en el aire, sigue dentro.
Y si por lo que sea necesitas salir, cúbrete todo lo que puedas y ve en dirección opuesta al viento.
Para que estos días no sean una tortura, mejor estar preparado
¿Qué se recomienda tener en casa por si acaso?
2l de agua por persona/día para al menos 7 días, comida enlatada, agua y comida para tus mascotas, una radio (mejor a pilas), cargador solar, linterna y velas, mapa físico, mascarillas de las buenas y botiquín con yodo.
Con esto y mucha calma, conseguirás sobrevivir a un ataque nuclear.
Hablando de sobrevivir: ¿nos escuchas en el coche o gimnasio?
Porque parar en mitad del press banca para “saltar anuncio” quizá sea mala idea. ¿Peor que aguantar la serie con el “¿quieres saber cuánto vale tu coche?”. No tanto.
Pero sigue siendo mala idea.
Por suerte estamos en Podimo, donde nos puedes escuchar sin anuncios. Y entre episodio y episodio, te dan 20h de audiolibros para que la espera se haga más amena.
Pero, ¿por qué contártelo si puedes probarlo gratis para que decidas tú mismo?
TOP 5 WEBS MÁS HORRIBLES
En este podcast Euge nos ha presentado TractorData, el sitio web de tractores que genera $46.000 al mes solo por publicidad. Pero no es la única web poco convencional que genera miles de dólares.
¿Cómo es posible? Fíjate: si generas $10 por cada mil visitas a tu web, algo que no es nada descabellado…
Con 4’6 millones de visitas mensuales que tiene TractorData, $46.000.
Ahora que sabes cómo funciona el juego de la publicidad, aquí van algunas webs aún peores:
Textfiles- $15.000/mes
Este repositorio de archivos de texto lleva igual desde que nació en la década de 1980. Y se nota.
Aún así, tiene un grupo de fans de las tecnologías primerizas tan loco que gana casi $15.000 al mes gracias a publicidad + patrocinadores.
DiscPrices - $5.000/mes
Este tiene mérito, porque ni siquiera gana por publicidad en la web.
Como indica el nombre, DiscPrices es un sitio que compara los mejores precios de discos duros externos.
La página recibe 106.000 visitas cada mes, y gracias a la gente que los compra con su enlace, generan en referidos unos $5.000 mensuales.
UnitConverters - $35.000/mes
Sí, es lo que parece. UnitConverters es la típica web que usas cuando quieres pasar de millas a kilómetros o de pulgadas a milímetros.
Con la tontería, cada mes generan $35.000 en publicidad sin tener que tocar nada de su web.
Drudge Report - $30 millones/año
Esta web es increíble. Lleva desde 1995 con el mismo formato y los mismos seguidores fieles.
Básicamente, Drudge Report reúne titulares y enlaces de otras webs en su página, como un recopilatorio de titulares de periódico. Los números, de locura:
La web recibe 54 millones de visitas cada mes de lectores que aún lo tienen como su fuente de noticias diarias. Lo que en publicidad le genera entre $1’2 y $3 millones mensuales.
LingsCars - $250.000/mes
Para cerrar, esta web de alquiler de coches en Reino Unido.
No tiene ningún sentido. Es tan mala que es muy buena. Y con lo que ganan de comisión por cada alquiler, se llevan seis cifras cada mes.
A veces la mejor noticia es no tener noticias.
Cuando Finom comenzó a patrocinarnos Álvaro se abrió una cuenta bancaria con ellos como prueba.
Así podíamos contaros de primera mano qué pasaba, o si sucedía algún problema.
¿Has tenido tú noticias? Porque nosotros tampoco.
En 24 horas tenía su nueva cuenta, y desde entonces sonido de grillos. Ningún deniegue de transferencia, ninguna comisión rara.
Y tú, ¿tu banco te da paz mental o te la quita?
PD: hablando de paz mental, la facturación inteligente de Finom. Lo de hacer facturas en 5’2 segundos habrá que hablarlo en el podcast.
EL MUNDO DE WIKIPEDIA
Esta semana Willy nos ha desvelado cómo se financia Wikipedia, dado su reciente enfrentamiento con Elon Musk. Pero… ¿Sabías que Wikipedia no es solo Wikipedia?
La fundación que lo lleva tiene hasta 10 proyectos más igual de valiosos que su enciclopedia.
¿Cómo cuáles? Aquí van nuestros tres favoritos:
Wikiespecies
Existe una “Wikipedia” que reúne a todas las formas de vida existentes. Web que no conocen muchos estudiantes ni biólogos, pero que es de gran valor.
Wikiquote
Aquí se reúnen todas las frases top de las mejores eminencias.
Solo tienes que poner a quien quieras en el buscador (por ejemplo, Einstein) y tendrás todo lo que hay en Internet que se le atribuye.
Wikiviajes
Imagina todo el poder de Wikipedia aplicado a los viajes.
En esta web encontrarás todo lo que necesitas para planear un viaje perfecto. Notas de viajeros, mejores paisajes, visitas obligatorias,…
Aparte de estos tres también tienes WikiData (base de datos), Wikilibros, Wikcionario, Wikisource (biblioteca online), Wikimedia Commons, Wikinoticias y Wikiversidad.
Puedes explorar los que más te gusten.
LA PELÍCULA DE LA SEMANA:
CADENA DE FAVORES
"Pasea la vista por el mundo que te rodea y cambia lo que no te guste"
📺 ¿Dónde verla? Disponible en streaming en Apple TV
Y la semana que viene hablaremos de… Nada. No habrá peli.
Porque estrenamos nueva sección: BOOK & BUSINESS.
Y lo haremos con el libro:

Primero, lo que Álvaro os prometió en el podcast:
Estos son sus anuncios favoritos de esta SuperBowl:
Haagen Dazs (primera vez en un anuncio de SuperBowl)
Uber Eats
Stella
¿Cuáles fueron los tuyos? Puedes verlos todos en este vídeo.
Aparte de esto,
Ya que no hemos podido en el podcast (se grabó una semana antes) os lo decimos por aquí: ¡gracias por la acogida a la revista!
En solo tres días de pre-venta hemos recibido más de 1.100 pedidos.
Si te has quedado sin la tuya atento a las próximas newsletters. En una de ellas recibirás el enlace de venta que, como en la pre-venta, durará solo tres días.
Esa será la última oportunidad de conseguirla.
Y hablando de anuncios y nuevos proyectos… ¡Tenemos nuevo evento!
Si quieres asistir a La Quinta Silla (22 de marzo, Madrid), consigue tus entradas en el siguiente enlace:
(PD: en el evento anterior hicimos sold-out. Si estás seguro de ir, no esperes a que se acaben)

¿De qué te gustaría que hablasen Euge, Álvaro, Willy y Marc en el siguiente podcast? Elige tu tema preferido y déjanos un comentario con la idea que tienes en mente. ¡Te leemos!
Temas a tratar en el podcastTras seleccionar la categoría, podrás concretar el tema. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
🗣️ Comentarios de la comunidad

¿Qué te ha parecido el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
PD: ¿qué nuevas secciones te gustaría ver? ¿Cómo mejorarías la newsletter?
¡Nos vemos la semana que viene! 🔥
Equipo Spicy4Tuna