- SPICY4TUNA
- Posts
- 🔥#77: Odio a ELON MUSK
🔥#77: Odio a ELON MUSK
3 Hobbies MILLONARIOS y el Boom de las MARCAS BLANCAS

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Esta semana con una entrega de lo más variada…
Porque en esta newsletter aprenderás:
Conducción humana VS coches autónomos: ¿qué es más seguro hoy? (según la ciencia)
+20 productos de marca blanca fabricados por compañías de renombre (y ahorrándote dinero)
Hazards, Coutinhos y Dembelés: 3 de los peores “fichajes” del mundo de los negocios
¿Quieres trabajar en Spicy4Tuna? Accede a nuestra oferta de trabajo (Classified Documents)
Y mucho más…
Y bien, ¿comenzamos?
VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

En las últimas semanas, se han popularizado vídeos que “demuestran” que los coches autónomos aún no son seguros (concretamente: los Tesla). Vídeos rodeados de controversia y dudas sobre su veracidad.
Para descubrir si esto es real y aún es más segura la conducción humana, hemos buscado el último artículo científico que lo haya investigado. Lo más reciente.
Se trata de un artículo publicado en la revista Nature en junio de 2024, donde se analizó hasta 2.100 accidentes de coches autónomos y 35.113 accidentes de conducción humana.
¿A qué conclusión llegaron? La conducción autónoma, ¿es segura ya? Veamos.
Lo que descubrieron en esta investigación es que los coches autónomos eran mejores que los humanos (es decir, tenían menor tasa de accidentes) en:
Zonas de trabajo
Eventos de tráfico
“Movimientos previos al accidente”, como reducir la velocidad o continuar en línea recta
Ahí ya nos ganan. Pero cuidado, no ahora, porque como sabes toda investigación lleva su tiempo.
Los datos recogidos para esta son de accidentes en Florida (EEUU) entre 2016 y 2022. Hablamos de que hace entre cinco y diez años que nos ganan.
¿En todo? No. Por ejemplo, también se han descubierto sus puntos débiles: el amanecer y atardecer en carreteras de muchas curvas.
Cuando esto sucede, la luz puede confundir tanto a los sensores que haga que la situación se te complique. Recomendable estar atento en estos casos para que puedas reconducir el volante.
Y hablando de accidentes, ¿cuáles son los más frecuentes en coches autónomos?

Accidentes de coches autónomos: el 4’8% son mortales, mientras que el 71’2% no causan ni lesiones menores
Los de alcance. También en conducción humana. Esos accidentes donde debes cambiar de carril o frenar a tiempo.
Eso sí… Aunque es el tipo de accidente que más sufren todos los vehículos, en conducción humana se dan con mayor frecuencia.
Lo que tiene que nosotros no tengamos sensores como los coches autónomos.
Bien. Con todos estos hallazgos, vayamos a lo que todos queremos saber. Para los investigadores: ¿era ya más segura la conducción autónoma que la humana?
Sí, por bastante distancia. Y eso con los accidentes hasta 2022. Imagínate ahora.
Así que la próxima vez que veas en las noticias un accidente de un coche autónomo (que pasa y pasará), pregúntate:
¿Cuántos como este suceden a diario por un error humano?
MISMO PRODUCTO, DISTINTO PRECIO
¿Sabías que en los supermercados, muchos productos de “marca blanca” (el más barato) son exactamente iguales que productos de renombre pero sin el branding?
Por ejemplo, el caso que nos ha revelado Álvaro: las pizzas de marca Hacendado de Mercadona son fabricadas por Casa Tarradellas. Mismas pizzas. Distinto precio.
Por eso, para ayudarte a ahorrar en tu cesta de la compra. Estos son los productos de marca blanca de cada supermercado que en realidad son tops:
Dia
Dia es el supermercado que más hace esto: hasta el 6’3% de sus productos de marca blanca vienen de empresas de renombre.
(La plata se la lleva Supermercados El Corte Inglés, con un 4’7%, e Hipercor el bronce, 3’9%)
¿Y cuáles son esos productos? Fíjate:
Sus productos de higiene de marca blanca en realidad provienen de Roval Cosmetiques, empresa francesa.
El helado y chocolate, de la prestigiosa marca toledana Ibercacao, y la cerveza, de Font Salem.
La pasta y muchas de sus salsas se las hace la empresa Gallo.
Y lo verdaderamente importante: ¿la pizza? Pues las hace la prestigiosa marca Campofrío.
Carrefour
Las galletas de marca blanca de Carrefour, en realidad, son de Cuétara. Aunque también reciben productos de otras como Tosta Rica, Napolitanas, Bocaditos, Avenacol o Fibralia.
Sus cervezas están fabricadas por Danm. Sus lácteos, la mayoría por Lactalis Puleva. Sus patatas provienen de Udapa, y la joya de la corona: la mermelada.
La mermelada de marca blanca de Carrefour la hace Helios.
Alcampo
Empecemos por los turrones.
Los de marca blanca de Alcampo en realidad son de Lacasa. La bollería, de Cuétara o Gullón.
El café es de Toscaf, y la leche, de Lauki y el Grupo Celta.
Aldi
La leche de marca blanca de Aldi es exactamente igual que la de Alcampo: ambas vienen del Grupo Celta, la empresa gallega, que también les proporciona yogures y postres.
Y por último, el supermercado con más ventas en España:
Mercadona
Las pizzas no es el único producto de calidad que tienen oculto.
Su queso de marca blanca está fabricado por Entrepinares. Sus galletas, pan de molde y cereales, por Cerealto Siro.
La cerveza, por la marca belga Brouwerij Martens.
Para la limpieza cuentan con productos de SPG Global, para cosméticos, Laboratorios Maverick.
Y por último los embutidos: muchos de los de marca blanca de Mercadona en realidad provienen de Campofrío.
Recuérdalo para la siguiente vez que hagas la compra. Si te ahorras unos euros, oye, eso que te llevas.
Según el último estudio realizado por nuestro experto en ciencia Álvaro845, los episodios de Spicy4Tuna se disfrutan hasta un 78% más con un café de origen brasileño al lado.
Con uno de Colombia la cifra asciende hasta el 82%. Lógico, teniendo en cuenta las notas de cacao y limón.
Pero con uno de Etiopía… Ay, Etiopía.
Ver el próximo spicy acompañado de un café con notas de caramelo, mandarina y jazmín mejorará tu experiencia hasta un 98%.
Pero lo mejor:
Con el cupón WELCOME50 tendrás estos 3 cafés de origen + otros 7 nuevos (Perú, Burundi, México,…) con un 50% de descuento.
LOS PEORES “FICHAJES” EMPRESARIALES

“Estaría bien saber cuáles han sido los Hazards, Coutinhos o Dembelés del mundo de la empresa. Esas compras millonarias que acabaron siendo un desastre”, comentó Marc en el episodio.
Aquí tienes 3 que, sin duda, estarían en el top histórico del ranking:
Google & Motorola
Si te dicen que en 2011 Google compró Motorola para “dar el salto al desarrollo de telefonía móvil”, ya te suena raro.
Pero es que el acuerdo salió aún peor de lo que nos imaginamos: $12.500 millones pagó ese mismo año. Bien.
Google le vendió Motorola a Lenovo por $3.000 millones solo 3 años después, cansado de que los teléfonos apenas llegasen y hubiera problemas al implementar Android.
-$9.500 millones en 3 años. Terrible.
Terra & Lycos
Año 2000. La empresa española Terra decide comprar a Lycos, motor de búsqueda con cientos de millones de visitas diarias, también por $12.500 millones.
En aquel momento lo calificaron como “un negocio casi seguro”. Y tenían sus motivos: el auge de las punto.com, los resultados de Lycos, las proyecciones… No, era un negocio sin un solo riesgo en el horizonte.
Pero como dijo Carl Richards: “el riesgo es lo que queda cuando crees que ya has pensado en todo”.
En su caso: Google, una pequeña startup nacida un año antes, y que pronto sacaría la guadaña para llevarse a toda la competencia por delante.
4 años después de la compra, Terra vendió Lycos por $100 millones. Resultado: -$12.400 millones.
Tumblr
Esta es una mención especial que teníamos que incluir.
Mitad del mérito para Tumblr, que se propuso hacerlo todo mal y lo logró, y para Verizon, que le pareció buena idea doblar la apuesta.
A ver: en 2013 Tumblr era una red social con un potencial interesante. Estaba ahí, compitiendo en el mercado.
Fue por eso que Yahoo! decidió comprarla por $1.100 millones.
¿A partir de ahí? Polémicas, despidos, usuarios que se iban a otras redes sociales,… Dos años estuvieron juntos. Pero lo mejor:
Yahoo! consiguió vender a su “Hazard” particular por 4 veces más a Verizon: $4.480 millones.
¿Por qué Verizon decidió que esto era buena idea? Nadie lo sabe. Pero el resultado es para la historia:
En 2019, Verizon vendió Tumblr por menos de $3 millones. Total de la operación: -$4.477 millones.
EL LIBRO DE LA SEMANA:
LA VÍA RÁPIDA DEL MILLONARIO

"Lo normal no es algo a lo que aspirar, sino algo de lo que alejarse"
📘 ¿Quieres leer el libro que te recomienda Euge? Consigue tu ejemplar aquí
Y la semana que viene, ¡film & business! Marc extraerá las lecciones de la película…

¿Tienes un ojo clínico para detectar patrones de éxito en negocios? ¿Te apasiona entender a fondo cómo las empresas crecen, se consolidan y superan desafíos?
En Spicy4Tuna estamos lanzando un nuevo producto en el que entrevistaremos a emprendedores, fundadores y directivos para documentar casos de éxito reales y aplicables.
Buscamos un/a Case Study Analyst, alguien con mentalidad analítica, conocimientos en negocios y startups, y la capacidad de extraer aprendizajes clave de cada historia.
Si tienes experiencia entrevistando profesionales, analizando modelos de negocio y estructurando información de manera rigurosa y práctica, ¡queremos conocerte!
Puedes presentarnos tu candidatura en el siguiente enlace:
PD: ¿quieres saber más sobre la oferta? En el siguiente documento encontrarás todos los detalles.
|
PD2: en La Quinta Silla de Madrid os prometimos mostraros fotos del evento y responderos en exclusiva a la última pregunta que escogió Euge: ¿qué es lo peor de cada socio?
¡Tendréis ambas cosas en la newsletter de la semana que viene!

¿De qué te gustaría que hablasen Euge, Álvaro, Willy y Marc en el siguiente podcast? Elige tu tema preferido y déjanos un comentario con la idea que tienes en mente. ¡Te leemos!
Temas a tratar en el podcastTras seleccionar la categoría, podrás concretar el tema. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
🗣️ Comentarios de la comunidad

¿Qué te ha parecido el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
PD: ¿qué nuevas secciones te gustaría ver? ¿Cómo mejorarías la newsletter?
¡Nos vemos la semana que viene! 🔥
Equipo Spicy4Tuna