- SPICY4TUNA
- Posts
- 🔥#99: Pagar MENOS IMPUESTOS
🔥#99: Pagar MENOS IMPUESTOS
Juegos Olímpicos CHETADOS y S&P 500 Estafoso

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Esta semana con una entrega de lo más variada…
Porque en la newsletter de hoy aprenderás:
La web que nació antes que Google y amenazó nuestro sistema educativo tanto como ChatGPT
Enhanced Games: competición por cromosomas, $500.000 en premios y un cabeza de cartel muy especial
¿Cuánto vale comprar un búnker en España? ¿Cómo es un catálogo de búnkers?
Y mucho más…
Y bien, ¿comenzamos?
EL RINCÓN DEL VAGO

“¿Os acordáis del Rincón del Vago? ¿Qué habrá sido de ellos?”, preguntó Marc en el podcast.
2006. En Salta (Argentina) descubren que un juez ha copiado y pegado información del Rincón del Vago para una de sus sentencias.
Se defendió diciendo que “si la información era correcta, la fuente es irrelevante”.
2009. El PP encarga un estudio ambiental de 165.000€ para una estación de esquí. El informe final que entregan, ese que vale seis cifras, se ha hecho con El Rincón del Vago.
Sobre todo por una anotación en un margen que se les olvidó quitar: "Completar. Carlos, se te ocurre cómo, no me gustaría copiar de la web".
El Rincón del Vago ya es historia de España y Latinoamérica. La primera web que generó tanta desconfianza en las aulas como lo hace ahora ChatGPT.
Pero, ¿cómo nació? ¿En qué momento saltó a la fama? ¿Y qué es de esta web ahora?
Empecemos por el principio:

Febrero de 1998, 4 meses antes de que nazca Google.
A Miguel Ángel Rodero y Javier Castellanos, estudiantes de ingeniería informática, les encargan hacer un trabajo de religión.
Por lo que sea no tenían muchas ganas. Podían hacerlo del aborto, la eutanasia o algún tema similar…
Pero claro, eso compite con irte a una fiesta universitaria o juguetear creando webs. Así que optaron por la vía rápida:
Crearon una página donde subieron todos sus trabajos, esperando que algún alma caritativa les devolvería el favor con otro de religión.
Y así nació El Rincón del Vago: una startup antes de que la palabra startup estuviera de moda.
2 años después, ya contaban con una plantilla de 10 personas.
3 años después no solo habían sobrevivido a la burbuja de las puntocom. Sino que fueron comprados por Orange (quien les ha mantenido hasta hoy).
“Somos pre-Google. Eso es como antes de los dinosaurios. Usábamos AltaVista y para navegar Netscape”, contaban. Pero…
¿Cómo descubrieron los profesores esta web? Esta escena fue de película. Atento:

Antigua web del Rincón del Vago
Según cuenta El Confidencial, pocos meses después de su fundación un instituto de Madrid pidió un trabajo a sus alumnos: comentar por escrito la novela El Jarama, de Ferlosio.
Bien. De los 40 comentarios que recibió el profesor, 30 eran copia pega de 4 trabajos originales. Algunos, tan descarados que solo cambiaron el nombre del autor.
"¡De aquí no se va nadie hasta que me digáis a quiénes habéis copiado!", cuentan que gritó.
A partir de ese día, los docentes descubrieron que existía una web que hacía el trabajo por los alumnos. Y empezó lo mismo que ahora con la IA:
Desconfianza absoluta. Ya no sabías qué habían hecho ellos y qué habían copiado. Era imposible de saber.
Y pasó lo inevitable: no tardaron en usarla también jueces, políticos, profesores…
La lista de pillados copiando de El Rincón del Vago es larga, y aún sigue creciendo.

Los genios en 2025
Porque sí, el Rincón del Vago sigue online.
Aunque desde el 2016 ya sin sus creadores, que vendieron la pequeña parte que les quedaba cuando la web estaba en su mejor momento:
2,2 millones de visitas diarias (o como lo medían ellos: 27 Santiago Bernabéu completos), 80% de tráfico proveniente de Latam y más de 30.000 trabajos y apuntes.
Tras toda una vida dedicada a “echar una mano” a los estudiantes, decidieron volver a ejercer como ingenieros informáticos.
Eso sí: su legado quedó marcado para siempre en varias generaciones de estudiantes. Marc lo sabe bien.
ENHANCED GAMES

Llegan los primeros “Juegos Olímpicos chetados”: una competición donde está permitido el dopaje y que se celebrará en Las Vegas en mayo de 2026.
¿Qué se sabe hasta ahora? Pues bastante poco… Y mucho al mismo tiempo.
Los detalles que nos ha dejado la organización es de competición rompedora. Que quiere marcar un antes y un después en la historia del deporte.
Y, al menos de momento, lo están logrando. Fíjate…
Empecemos con las 3 categorías que tendrán los Enhanced Games:

Natación: 50 m y 100 m libre; 50 m y 100 m mariposa.
Atletismo: 100 m lisos; 100/110 m vallas.
Halterofilia: arrancada; dos tiempos (clean & jerk).
Estos serán los 3 deportes que veremos en su primera edición. Clásico, sin inventos. Los 3 que ya se practicaban en los JJOO de la Antigua Grecia.
Y hablando de categorías: aquí no habrá “masculino” y “femenino” como en las competiciones habituales.
No, viendo que cada vez esto trae más polémica (por ejemplo, ¿dónde compiten las personas trans?), han decidido cortar el problema de raíz:
Las categorías serán por cromosomas. Una categoría XX, una categoría XY. Objetividad pura.

Ilustración del New York Times que describe bien los Enhanced Games
Bien, pasemos ahora a los premios. Como hemos contado en el podcast, la organización dará $1 millón a todo deportista propio que supere un récord mundial.
(De hecho, ya lo han puesto en práctica con un participante. Luego lo veremos.)
Pero, ¿solo eso? Pues no. También quieren repartir $500.000 por cada prueba de los juegos, donde $250.000 serán para el ganador.
En temas de dinero no se están cortando un pelo. Van con todo. Y no es para menos, viendo quiénes están financiando el proyecto…
Por un lado, Trump Jr. Hijo del presidente y quien tiene el dinero como castigo
Por otro, Peter Thiel: cofundador de PayPal y primer inversor externo de Facebook
Christian Angermeyer (invierte millones en empresas relacionadas con la longevidad), Balaji Srinivasan (figura clave en criptomonedas),…
Los multimillonarios lo tienen claro: han decidido hacer un all-in por este proyecto.
Y ya tenemos a los primeros participantes que también han jugado sus fichas.

De momento solo hay 5 confirmados. Poco, sí, pero cuando les veas entenderás por qué las organizaciones del deporte están tan preocupadas.
Sobre todo por el segundo de la lista…
Estos 5 deportistas (todos para competir en natación) son:
Josif Miladinov: plata europea; velocista de mariposa.
Kristian Gkolomeev: dos veces olímpico en 50 libre; cabeza de cartel del proyecto.
Andrii Govorov: ex récord del mundo de 50 mariposa.
Megan Romano: primera atleta femenina anunciada oficialmente. Competirá en 50 y 100 libre.
James Magnussen: ex campeón mundial de 100 libre.
No son deportistas cualquiera. Son 5 campeones o competidores de finales, y que han decidido jugarse su carrera con los Enhanced Games.
Pero, ¿qué pasa con Kristian Gkolomeev en concreto? Si está siendo la cara visible de los juegos es por dos motivos:
El primero, su nacionalidad. Bastante poético que Grecia, fundadora de los Juegos Olímpicos, sea de las primeras en tener aquí su representante.
Y el segundo: Kristian ya ganó su millón de euros.
Lo hizo en febrero, cuando consiguió batir el récord mundial de 50m libre con una marca de 20,89 segundos (batiendo a César Cielo, récord desde 2009 con 20,91 segundos).
Eso sí: ningún organismo oficial ha reconocido el récord por hacerlo dopado y con un bañador antirreglamentario.

Kristian, sosteniendo su cheque de $1 millón
Solo queda preguntarnos: ¿batirán estos juegos en audiencia a los Juegos Olímpicos?
¿Y supondrán un peligro real para el deporte?
En mayo de 2026 lo descubriremos.
10 p.m. Estás a punto de irte a dormir cuando te llega un mensaje:
“Compra ya, ¡sensei!”
Es tu automatización de n8n, que ha detectado el precio más bajo de la semana para vuelos a Tokio y te va a ahorrar unos cientos de euros.
¿Te parece loco? Con n8n también podrías:
Cada vez que salga un nuevo artículo de tu web favorita, te lo convierte en audio con voz sexy y te lo manda a Telegram
Cada vez que Bitcoin cae un 5%, te manda un gif de Leonardo DiCaprio llorando y ejecuta una orden de compra para aprovecharlo
O siendo prácticos: cuando alguien te paga, genera la factura en PDF y se la envía por correo a tu cliente
Bienvenido al futuro.
PD: recuerda usar el código “SPICY4TUNA” para tener un 10% de descuento.
BAJO TIERRA

“¿Dónde se compra un búnker? ¿Existe como un catálogo de búnkers o algo así?”, nos preguntamos en el podcast.
Pues hemos estado investigando y… Sí.
El negocio de los búnkers es una madriguera. Como te pongas a mirar no sales de ahí, porque hay de todo (literalmente).
Fíjate: estos son los búnkers que más nos han gustado, desde americanos hasta españoles:
Survival Condo (EEUU)
Uno de los mejores negocios de búnkers de Estados Unidos.
En concreto esta empresa fabrica silos (pisos en forma de misil, hacia abajo), y tienes unas cuantas opciones:
Medio piso por $1,5 millones, piso completo por $3… Pero nuestro preferido, por lo que tiene y por lo poético de su nombre:
El “ático”.
$4,5 millones, 334 metros cuadrados. Paisajes en las “ventanas” para que no te de claustrofobia.
Encima en sus instalaciones tendrás billar, bolera, piscina, recreativos y todo lo que huela a lujo. Una maravilla de la tecnología.

Survival Condo
Vivos (Alemania)
Esto es Fallout pero en la vida real.
Vivos es una empresa que selecciona a los mejores candidatos para su búnker: un complejo de 23.000 metros cuadrados y 34 viviendas privadas.
Cada vivienda, si pasas el filtro, te costará unos €2 millones. Que teniendo en cuenta que son 232 metros cuadrados a los que le puedes meter piscina, bar o gimnasio, parece hasta poco.
¿Se te va algo de presupuesto? No te preocupes.
También tiene una especie de albergue: por 35.000€ tendrás una suite de 9 metros cuadrados (compartida con 4 personas, sí, pero vivos).

Búnker VIP (España)
"Este hombre, que parecía ruso, tenía una AK-47 y quería comprobar si las balas atravesaran la puerta. Le dije que si conseguía atravesarla, le regalaba el búnker.
Disparó y la bala sólo traspasó 3 milímetros. El hormigón casi ni lo notó. Se quedó con el búnker."
Búnker VIP es la empresa de moda en este sector en España. En parte, por declaraciones a periódicos como esa.
Y para todos los bolsillos: desde 75.000€ tienes tu propio búnker de 4×3 m2 . O, si te sobran 400.000€, puedes tener un piso-búnker de 90 m2 .
Como curiosidad: ¿cuánto se tarda en construir uno? Según ellos: los pequeños 15 días. Los más grandes un mes.
Menos de lo que muchos pensaban (nosotros incluidos).

Búnker VIP
EL LIBRO DE LA SEMANA:
EL SECRETO

"Nos convertimos en lo que más pensamos"
📘 ¿Quieres leer el libro que te recomienda Euge? Consigue tu ejemplar aquí

¡Nuevo vídeo de Hausum! Esta vez, inspeccionando una casa en Barcelona de 2,5 millones de euros
¡El audio que te prometió Willy! La experiencia de su hija con las muñecas Faba:

¿Cuál ha sido tu tema favorito de este episodio/newsletter? ¡Te leemos!
🌟 Mi tema favorito de la semana es... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Qué te ha parecido el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¡Nos vemos la semana que viene! 🔥
Equipo Spicy4Tuna