• SPICY4TUNA
  • Posts
  • 🔥#92: Revolución en WALL STREET

🔥#92: Revolución en WALL STREET

Lista MOROSOS con HACIENDA y el TECHO de DEUDA

spicy4tuna

¡Bienvenido a la newsletter más spicy de internet! Esta semana con una entrega llena de curiosidades…

Porque en la newsletter de hoy aprenderás:

  • La tecnología blockchain, más viva que nunca: 5 grandes proyectos que lo demuestran

  • ¿Quiénes son los 10 artistas que más dinero movieron en conciertos desde 2024? ¿Y de la historia?

  • Anuncios spicy: cómo hacer marketing que venda sin apenas hablar de tu producto

  • Y mucho más…

Y bien, ¿comenzamos?

BLOCKCHAIN EN LA VIDA REAL


En el último episodio Álvaro nos presentó el caso de RobinHood, y cómo han utilizado la blockchain para facilitar la compra de acciones.

Pero no es la única empresa que está aprovechando esta tecnología.

Porque aunque creamos que la blockchain está muerta, que nunca llegó a despegar…

Está más viva que nunca. Fíjate: aquí van 5 casos de uso reales donde la blockchain es totalmente necesaria:

  1. Fiorentina

Equipo de fútbol de la primera división italiana, no es poca cosa.

Pues la Fiorentina ya registra desde 2019 las camisetas oficiales del club en la blockchain.

Lo hacen incluyendo un chip en cada prenda, con el que puedes rastrear sus movimientos y averiguar si es falsificada o no en un clic.

Equipación de la 19-20, con el logo y chip oficial (abajo a la derecha)

  1. UNICEF CryptoFund

Desde 2021, UNICEF financia start-ups de impacto en 9 países con USDC y DAI.

No solo por facilidad. También (y lo más importante) para que haya trasparencia total con qué hace UNICEF con el dinero.

Quizá el futuro de las ONGs que quieran ganar credibilidad esté en la blockchain.

  1. La NASA

Imagínate esto: trabajas en la torre de control de un aeropuerto.

Uno de los aviones que va a aterrizar te trasmite un mensaje un poco extraño. No sabes si es real o alguien que se está haciendo pasar por el piloto en un ataque terrorista.

¿Cómo lo compruebas? La respuesta hasta ahora era… No puedes.

Los mensajes entre aerolíneas, torres de control y aeropuertos no estaban cifrados ni firmados.

Por eso la NASA ha creado el proyecto Aviation Blockchain Infrastructure (ABI). Para que toda comunicación, ahora, tenga que pasar por la blockchain.

Diploma del MIT

  1. MIT

Si te gradúas en el MIT, desde 2017 no recibirás solo tu diploma en papel. También un archivo PDF con tu título anclado a la blockchain.

Para que quien quiera contratarte pueda comprobar si tu título es real en un vistazo, y no se trata de un ejercicio increíble de Photoshop (como a veces ocurre).

  1. Gobierno de Telangana

En uno de los estados más tecnológicos de la India ya utilizan la blockchain hasta para votar.

Fíjate: desde 2021, si quieres votar online tienes que descargarte una app con reconocimiento facial.

Esta app está vinculada con la base de datos nacional de identidad de la India. Y cuando votas, se firma digitalmente en una blockchain privada.

Una buena forma de aumentar la confianza en las votaciones (y prevenir pucherazos).

TOP ARTISTAS QUE MÁS GENERAN

Hablando de Taylor Swift y el precio de las entradas: ¿quiénes crees que son los 10 artistas o grupos que más dinero generan con sus giras? ¿Y de la historia?

Empecemos por la actualidad.

Según la revista especializada Pollstar y haciendo algunos cálculos, estas son las giras de 2024/2025 que más dinero movieron:

  1. Iron Mayden - Future Past Tour: $2,64 millones por show

  1. Dead & Company – Sphere Residency/US stadiums: $4,24 millones

  1. System of a Down – Global 2025 dates: $5,77 millones

  1. Coldplay – Music of the Spheres: $6,74 millones

  1. Beyoncé – Renaissance World Tour: $12,96 millones

  1. Kenny Chesney – Sun Goes Down Tour: $3,53 millones

  1. Shakira – Las Mujeres Ya No Lloran Tour: $4,65 millones

  1. Post Malone – F-1 Trillion Tour: $6,67 millones

  1. Kendrick Lamar & SZA – Grand National Tour: $11,6 millones

  1. Taylor Swift – The Eras Tour: $14,8 millones

The Eras Tour

Sí, Taylor Swift de nuevo número 1. Con una media de 67.500 personas por cada show que hace, y precio medio de $219 por entrada.

Como curiosidades: el segundo que más llena los estadios es System of a Down, con 53.222 personas de media, seguido de Kendrick Lamar & SZA y Colplay, con 50.000.

¿Y de precio? Donde más te valdrá una entrada es con Beyoncé: media de $276. Y el que menos Iron Maiden: $98.

Esto en la actualidad. Pero, ¿y en la historia? ¿Quiénes son los 10 artistas que más han generado en shows?

Atento, porque igual te sorprende:

  1. P!nk: con una recaudación acumulada de $1.470 millones

  1. Beyoncé: $1.640 millones

  1. Elton John: $2.000 millones  

  1. Coldplay: $2.230 millones

  1. The Rolling Stones: $2.400 millones

  1. Madonna: $1.620 millones 

  1. Metallica: $1.760 millones

  1. Bruce Springsteen & E Street Band: $2.160 millones

  1. U2: $2.370 millones

  1. Taylor Swift: $3.120 millones

Coldplay: de media, a cada concierto suyo han ido 50.000 personas

Antes de que algún fan de los Rolling Stones nos salte al cuello: tiene explicación.

Para empezar, la inflación ha hecho que las entradas ahora valgan mucho más que antes.

Por ejemplo: el precio medio de las entradas de Taylor Swift (unos $160) casi triplica lo que te valía una entrada de Bruce Springsteen.

Lo que ha acelerado que ya esté la nº1, aunque lleve la mitad de espectáculos.

Pero cuidado. Que aunque se tienda a desprestigiar a Taylor Swift, la realidad es que casi ha vendido ya tantas entradas como los Rolling Stones:

19,6 millones de entradas vendidas VS 23 millones. Casi nada.

Para completar esta lista, los artistas que más entradas han vendido en la historia han sido:

  1. Coldplay: 23,1 millones de entradas.

  1. Metallica: 25,1 millones.

  1. U2: con 26,8 millones.

Existen dos tipos de emprendedores:

  1. El que antes de ingresar un euro ya está gastando en abogados, asesorías, TPVs y seguros.

  2. Y el que mañana a las 9am ya puede estar facturando.

Si quieres dedicarle tu tiempo y energía a lo que de verdad importa,

ANUNCIOS SPICY

En este episodio Álvaro nos ha presentado a Dr. Squatch y sus increíbles anuncios de jabones para hombres.

Por ejemplo: este anuncio protagonizado por la actriz de Euphoria. Este de Mike Tyson, de hace tan solo unos meses. O su famoso anuncio de la SuperBowl del 21.

Sin duda son unos genios. Te dan ganas de comprar el producto sin saber cómo es el producto.

Pero, ¿quién más está dominando esta estrategia de marketing?

Aquí tienes nuestros 5 anuncios “spicy” favoritos además de los de Dr. Squatch (recuerda activar los subtítulos en español):

  1. Old Spice

Quizá la marca líder en esta técnica. Todo anuncio que hacen lo vuelven viral. Por ejemplo: su gran obra maestra de 2010.

Que por cierto, sus anuncios se graban en una sola toma sin edición. Aquí tienes el "detrás de cámaras” de uno de ellos.

  1. Axe Chocolate

Este anuncio generó algo de polémica, y no es para menos. Pero convirtió a Axe en marca viral.

  1. Liquid Death

¿Se puede convertir agua enlatada en una bebida metal y gore?

Sí. Solo hay que ver el anuncio (y entenderás por qué fue aún más criticado que el de Axe).

  1. PooPourri

Esta marca no solo creó un producto viral (un aerosol específico para cuando vas al baño), sino que lo mejoró con un anuncio más viral aún.

Y para acabar…

Además, el más antiguo de la lista, de cuando hacer esto era arriesgado de verdad.

LA PELÍCULA DE LA SEMANA:

BRAVEHEART

"Tu corazón es libre. Ten el coraje de seguirlo"

📺 ¿Dónde verla? Disponible en streaming en Movistar Plus

Y la semana que viene, ¡book & business! Euge nos hablará del libro…

classifieddocs
  1. La semana pasada, los chicos de Hausum hicieron una inspección en casa de Euge.

¿Quieres saber qué desperfectos encontraron (sobre todo, la gotera que le ha inutilizado una sala entera)? Tienes el vídeo completo aquí.

  1. Willy, Marc y ahora Álvaro. Ya son tres los Spicys que usan la pulsera Whoop.

Para probarla tú también te dejamos un regalo: primer mes gratuito llevándotela desde este enlace.

¡Esperamos que la disfrutes tanto como nuestros Spicy!

  1. Hemos recibido varios correos preguntándonos por la clonación de Euge y cómo puedes hacerlo.

Aquí tienes la startup con la que lo ha hecho y está consiguiendo tan buenos resultados: Delphi.AI.

¡Nuestro ExtraSpicy con Agroponiente, ya disponible!

Este ha sido nuestro Extra más ambicioso hasta la fecha. Más de 3 horas de documental y medio año de producción.

Esperamos tu opinión en los comentarios.

🗣️ Comentarios de la comunidad

¡Y hasta aquí esta newsletter!

¿Qué te ha parecido el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

 

¡Nos vemos la semana que viene! 🔥

Equipo Spicy4Tuna