- SPICY4TUNA
- Posts
- 🔥 ¿De DÓNDE viene tu COMIDA? - El SECRETO de los Invernaderos de Almería
🔥 ¿De DÓNDE viene tu COMIDA? - El SECRETO de los Invernaderos de Almería
ExtraSpicy #23

¡Bienvenido a la newsletter más ExtraSpicy de Internet! Esta vez con una entrega llena de curiosidades sobre los alimentos que llegan a nuestras casas.
Porque en esta newsletter aprenderás:
Las 5 variedades de frutas más caras y exclusivas del mundo (y el país que produce 4 de ellas)
España y la UE: 7 estadísticas para comprobar si somos imprescindibles para la alimentación mundial
Sesgos psicológicos en la alimentación: así engañan los agricultores a nuestro cerebro
Y mucho más…
Y bien, ¿comenzamos?
TOP 5 FRUTAS MÁS CARAS DEL MUNDO

Uvas “Ruby Roman”
¿Sabías que en Corea del Sur, regalar fruta premium se considera un acto de respeto máximo? ¿O que en Japón hay empresas de lujo que venden frutas en cajas de terciopelo?
Ahora que has visto cómo se producen las frutas y verduras que llegan a tu casa, vayamos un paso más lejos.
Porque en Asia la fruta se ha convertido en el nuevo símbolo de estatus.
Para demostrarlo: estas son las 5 frutas más caras del mundo (y su por qué):
Piña victoriana de los “Lost Gardens of Heligan” - Reino Unido
La única europea en la lista. Y ni siquiera puede comprarse.
Esta piña se cultiva en un invernadero georgiano calentado con estiércol de caballo y orina (técnica del siglo XIX, según dicen).
Y aunque esto ya es novedoso en sí, el gran secreto es su escasez: solo salen 10-15 piñas.
No al mes, ni al año. ¡Cada dos años!
Es por esto que estas piñas están tasadas en unos 11.500€.
Aunque como son tan especiales que ni se comercializan (y por tanto, nunca se ha comprobado si alguien pagaría ese precio), la dejamos aquí en el top.

Mangos de lujo
Mangos “Taiyō no Tamago” - Japón
También llamados “huevo del sol”. La subasta inaugural de estos mangos marca los telediarios japoneses.
El secreto de esta fruta está en su precisión: solo se les deja caer cuando pesan más de 350 gramos y tienen 15º Brix (nivel de azúcar).
¿Cuánto te costarían? Pues un par de estos mangos se llegó a subastar por hasta 4.500€. Precio récord en esta fruta.
Sandía negra “Densuke” - Japón
Si te apetece merendar esta sandía tendrás que ahorrar un tiempo. Porque se han llegado a pagar 5.600€ por una, siendo su precio medio de 2.000€.
¿Por qué? No solo por la piel de ébano que la recubre.
Ni porque se enfríe con aire marino para que concentre sus azúcares (que también).
Vale tanto porque solo salen 100 ejemplares por temporada. Todos enviados en una caja de madera numerada, como si fuera un reloj de lujo.

La fruta más cara del mundo
Uvas “Ruby Roman” - Japón
Estas uvas no solo tienen un color peculiar, también son místicas:
Los primeros racimos que salen se subastan como talismanes de buena suerte.
Pero ese no es el único motivo de que sea la 2º fruta más cara del mundo. La clave es su mezcla de escasez y precisión.
Fíjate: de esta uva solo se certifican 25.000 granos al año. Y cada baya debe pesar más de 30 gramos y superar los 18 ºBrix de azúcar.
¿Precio final? 9.700€ el racimo.
Y la fruta más cara es…
Melón “Yūbari King” - Japón (otra vez)
Estos melones se cuidan tanto en el país nipón como los bonsáis: solo una fruta por cepa, en un invernadero climatizado y dándoles cuidados diarios.
En 2019, un par de ellos se llegó a subastar por 32.250€. Un precio de locura.
Ahora, aunque ha bajado un poco, sigue siendo producto de lujo: cada par vale unos 22.600€.
ESPAÑA, EL INVERNADERO DE LA UE

¿Hasta dónde llega la importancia de España (y en concreto, de Almería) en cuanto a frutas y verduras? ¿Somos la potencia mundial que muchos creen?
Para comprobar si simplemente somos importantes en el sector o si España ya es imprescindible, aquí tienes 7 estadísticas clave.
Juzga por ti mismo:
España, el mayor exportador de la Unión Europea
De cada 4€ que la UE gana vendiendo frutas y verduras frescas al resto del mundo, 1€ es gracias a España.
Y es que exportamos el 22,5% del valor total europeo. En 2024, todos estos euros juntos sumaron casi 18 millones de euros.
Sin España, adiós ensaladas
No es broma: España es la nº1 mundial en producción de lechugas. El 70% de las lechugas que Europa vende son en España.
Pero hay algo en lo que somos aún más líderes…
Por supuesto: top 1 del mundo en aceite de oliva
Esta cifra es muy loca: el 42% de todo el aceite que hay mundo, casi la mitad, proviene de España.
Un país le da la mitad del aceite mundial a los otros 195 países.
Pero hay otro producto que también les damos:
Números 1 mundial en fresas frescas
En 2024, Huelva exportó 360.000 toneladas de fresas. Ningún país vendió más en valor.
Pero volviendo a España y la UE…
El 40% de la superficie frutal de toda la Unión Europea está en España
En concreto: 3,7 millones de hectáreas.
Sin España, los terrenos para cultivar frutas serían casi la mitad.
¿Y qué hay de Almería?
Esta estadística también asusta…
Fíjate: el 60 % de las hortalizas de invierno que come la UE salen solo de Almería.
Si cerrases no España, sino solo Almería en enero, media Europa se quedaría sin verdura fresca.
¿Y quién es el líder dentro del líder?
Si hemos visto que España es potencia mundial, dentro de España Almería gana de largo.
Esta provincia exportó una quinta parte de las frutas y verduras españolas en 2024 (21%). Unos 3,7 mil millones de euros en total.
En resumen: lechuga, aceite, fresas, terrenos. Sin España, el mundo podría seguir comiendo.
Pero desde luego que lo haría mucho, mucho peor.
¿Has visto los planos de este episodio?
Ese atardecer sobre los invernaderos… Las tomas microscópicas dentro del coche…
No parecen hechas con una cámara de bolsillo, ¿a que no?
Y sin embargo, lo están.
Todo fue grabado con el Osmo Pocket 3 y los drones de DJI Spain. Pequeños, portátiles y con calidad de cine.
Si tú también grabas contenido y quieres dar el salto a “esto parece Netflix”:
Pd: Usa el código SPICY4TUNAXDJI antes del 15 de agosto y tendrás un 5% de descuento directo. (No válido en productos Zero Shot, outlet o en oferta).
MISMO PRODUCTO, MÁS CARO

En este Extra, los expertos nos revelaron varios trucos muy simples con los que juegan con nuestra mente. Todo sin cambiar el producto, solo su apariencia.
Por ejemplo, el caso de los pimientos.
Los pimientos verdes, rojos y amarillos son exactamente iguales. Saben igual. Pero…
Los packs de “pimientos tricolor” no solo se venden más (en concreto, en Reino Unido un 40% más).
También se venden más caros (en concreto, un 20% más. Si de un color te valen 10€, tricolor 12€).
Pero este no es el único truco psicológico que nos han aplicado.

Segundo caso: las manzanas y plátanos brillantes.
A los humanos nos encanta lo que brilla. Huele a lujo, a cuidado.
Es por eso que a algunas variedades de estas frutas se las recubre con una capa de “cera” (carnauba), que las vuelve brillantes y evita que se deshidraten, pero…
La carnauba pesa.
En cifras, esta capa le añade hasta un 3% más de peso a cada manzana.
Un 3% de peso que pagamos en el ticket, solo por comprar una que brilla en vez de una que no. Así somos.
Pero, ¿qué hay de los pepinos?
Uno de los casos más absurdos del supermercado: en Reino Unido, los pepinos que vienen envueltos en un plastiquito se venden por el triple que los pepinos a granel.
El mismo pepino. Recubierto de un plástico que cuesta unos céntimos.
Pero como una fruta envuelta nos da una promesa de “higiene” y de “vida más larga”, estamos dispuestos a pagar el triple.
Aunque para absurdo lo de las zanahorias baby…

¿Sabes lo que son las "zanahorias baby” en realidad?
Zanahorias que crecieron torcidas y no pasaron el filtro. Hasta 1986 esto se tiraba.
Pero un agricultor un día dijo: “oye, ¿y si la tallo como si fuese madera, le quito lo feo y lo vendo como snack?”
Gracias a ese agricultor (llamado Mike Yurosek), ahora el 70% de las zanahorias que se venden en EEUU son zanahorias baby.
Pero es que quienes manejan las zanahorias son listos. Así que no se sacaron de la manga solo un truco. Tenían otro:
“Oye, ¿y si a las zanahorias normales no le quitamos las hojas?”
“Ya, pero nadie se las come,” - le debieron responder -”le das al consumidor el trabajo de cortarlas, cuando puedes dárselas cortadas”.
Resultado: las zanahorias con hojas se venden más que las sin hojas. Porque nos parece que vienen directas del huerto hasta nuestra casa.
Si es que los humanos somos muy, muy simples…

El pasado domingo hubo un error en el envío del email. Esto hizo que el ranking de artistas que más dinero generan se viera desordenado.
Ya está arreglado en la web para que puedas leerlo en orden sin que parezca un puzzle. Lo tienes aquí.

¿Qué empresa deberíamos visitar para un próximo ExtraSpicy?
Selecciona el sector al que pertenece -o, si no se te ocurre ninguna, el sector sobre el que te gustaría aprender- y cuéntanosla en tu comentario. ¡Te leemos!
Deberíais visitar a esta empresa de... |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
🗣️ Comentarios de la comunidad


¿Qué te ha parecido el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¡Nos vemos este domingo! 🔥
Equipo Spicy4Tuna